El propósito corporativo, más que una declaración de intenciones Léelo en mknews_es
Desde la primera edición del estudio"Approaching the Future: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles" en 2016, el propósito se identificó como una respuesta a la necesidad de buscar modelos de negocio más conscientes, mejor gobernados, más responsables y sostenibles con el planeta y las personas.bservamos la consolidación del propósito corporativo como un pilar de éxito y sostenibilidad.
El propósito, para ser transformador, debe ser retador y generar un cambio real en las organizaciones.Es lo que Simon Sinek denomina el Círculo Dorado. El Círculo Dorado es una representación visual de tres circunferencias. Cada una de ellas representa tres áreas: ¿qué?, ¿cómo? y ¿por qué? Entre todos los más de 600 profesionales de 55 países encuestados, el 46,9% afirma que el propósito en su organización ha sido aprobado por la alta dirección y ya han comenzado a implementarse medidas. Además, otro 23,8% está trabajando en definir o lanzar su propósito.
Y la pregunta es ¿cómo lo hacen? Un 55,4% está integrando el propósito en la estrategia y los procesos de toma de decisiones, mientras que el 43,5% trabaja para alinear el propósito con la comunicación corporativa y el posicionamiento de la marca.