OPINIÓN | 'Una corriente cultural y de pensamiento que pretendía arrojar la luz de la razón, del conocimiento y de la ciencia sobre las tinieblas de la ignorancia ¿cómo no iba a señalar a estas costumbres como una barbaridad?' Por JignacioCodina
Periodista, doctor en Historia, subdirector del Observatorio Justicia y Defensa Animal y autor de ‘Pan y Toros. Breve historia del pensamiento antitaurino español’Las peleas de perros contra toros, como las propias corridas, fueron muy populares en la Europa preilustrada. El progreso de la Ilustración abolió estas costumbres, menos en España. - Wikimedia Commons
Vale, muy bien. ¿Pero qué pintan aquí los animales? Históricamente, cada vez que la placa tectónica del progreso se ha impuesto a la reaccionaria, los animales han avanzado, aunque muy lentamente, en consideración y en derechos. Esta es una tendencia histórica incontestable. Y así sigue siendo a día de hoy.
De hecho, la Ilustración supone, a grandes rasgos, un antes y un después para los animales. Antes de la Ilustración, en Europa eran muy comunes todo tipo de festejos fundamentados en la crueldad hacia los animales. Imagínense lo peor, y acertarán.
Y así, amigos y amigas, es como la tauromaquia resistió en España el envite del conocimiento y de la razón, así es como en nuestro país estas crueles costumbres no decayeron frente a la suavización y el refinamiento social que sí arraigó en otros países europeos.
Este embrutecimiento popular, claro, suponía un atentado contra el interés y la felicidad general de las naciones, puesto que un pueblo trabajador y esforzado, cultivado y respetuoso, intelectualmente inquieto y hasta sensible, servía mucho mejor a la mejora y el crecimiento del país que un pueblo embrutecido, movido por el gusto hacia la crueldad, y caracterizado por la inmoralidad y por la deformación de los valores humanos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alimentación, criptomonedas y alquileres, entre los proyectos incorporados a la Lanzadera de Juan RoigLanzadera, la aceleradora de empresas perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, ha seleccionado a 120 nuevos equipos dentro de su co
Leer más »
Juan Carlos Fuster, director de Marketing y Comunicación de IDG para Lenovo IberiaJuan Carlos Fuster ha sido nombrado Director de Marketing y Comunicación de la división IDG para la región de Iberia.
Leer más »
Juan Diego Botto: 'Penélope Cruz me propuso escribir una historia de celos'Juan Diego Botto en la_Biennale de Venecia: 'Penélope Cruz me propuso escribir una historia de celos' El cineasta, aunque acabaría filmando una historia de desahucios, se embarcó en el proyecto de la actriz, protagonista y productora de la película.
Leer más »
Penélope Cruz, la cara visible que denuncia el drama 'cotidiano' de los desahucios en el estreno como director de Juan Diego BottoPenélope Cruz vuelve a acaparar todos los flashes del festival de cine de Venecia. La causa es que presenta 'En los márgenes', el primer largometraje de Juan Diego Botto que retrata la dura situación de una familia que se enfrenta a un desahucio.
Leer más »