El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones se encuentra reunido desde las 19.15 horas de este lunes para debatir si aprueba una dura declaración institucional contra una ley de amnistía de la que todavía no se conoce su contenido.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es6 noviembre 2023 - 19:22 h
Rememorando el grito de “¡A por ellos!” que pudo escucharse en los días del procés para arengar a los policías, Puigdemont ha cargado contra el auto del juez García-Castellón: “'¡A por ellos!', para no perder la costumbre. Es el golpe de Estado permanente que tanto les gusta revivir, sea con sables o con togas. Mientras no cierren la puerta que abrió el rey con el discurso del 3 de octubre, siempre se sentirá hedor de cloaca”.
Dos miembros del Tribunal Constitucional, la progresista María Luisa Segoviano y el conservador César Tolosa, se han apartado de las deliberaciones sobre el recurso del PP contra la reforma que permitió al Consejo General del Poder Judicial nombrarles como miembros del tribunal de garantías el pasado mes de diciembre.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, espera que si se el PSOE llega también a un acuerdo con Junts sobre la amnistía “se pueda registrar cuanto antes en el Congreso de los Diputados para ser aprobada en los próximos meses” y “que las personas que están sufriendo la represión en el exilio” puedan “recuperar la plenitud de sus derechos”.
Urkullu recuerda a Sánchez que le faltan todavía los votos del PNV y advierte que el Estatuto de Gernika está todavía "pendiente", aún le faltan “algunos votos más”, los del PNV, para lograr ser investido presidente del Gobierno, y ha señalado que el Estatuto de Gernika está aún “pendiente de cumplir”.
El encuentro ha tenido lugar en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico y ha sido una “reunión a solas, muy cordial y donde han podido compartir puntos de vista sobre diversos temas”.
Aunque en aquella cita ambos convinieron que se estaba avanzando en la buena dirección, la firma del acuerdo con ERC enfrió la negociación con Junts. Puigdemont se reunió con la cúpula del partido la semana pasada y Cerdán volvió a viajar a Bruselas el jueves y el viernes, pero se marchó sin cerrar el acuerdo.
Sumar y PSOE cerraron su acuerdo el pasado 24 de octubre. Lo más novedoso del pacto es la reducción de la jornada laboral, entre otros puntos que. Ambos partidos pactaron una ley de amnistía, el traspaso de Rodalies y la condonación de más de 14.000 millones de euros de deuda de la Generalitat de Catalunya. Sánchez también tiene el sí de los republicanos catalanes.
Además, recuerdan que la amnistía de delitos fiscales ha sido “utilizada profusamente en nuestra democracia por todos los gobiernos menos el actual” y califican de “pura demagogia que organizaciones de juristas con meros fines partidistas califiquen de trampas procesos normativos aún no iniciados”. El presidente del PP de Canarias condena los actos vandálicos en las sedes del PSOE en las islas y aboga por el diálogo
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un vocal progresista del CGPJ pide suspender el pleno 'ilegal' sobre la amnistíaEl vocal Álvaro Cuesta se apoya en que la futura ley de amnistía no está presentada.
Leer más »
El presidente del CGPJ rechaza desconvocar el pleno extraordinario sobre la amnistíaVicente Guilarte ha rechazado los argumentos del vocal progresista Álvaro Cuesta.
Leer más »
El Poder Judicial en funciones afronta dividido el debate sobre la amnistía impuesto por los conservadoresEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que tiene su mandado caducado desde hace casi cinco años, debatirá este lunes en un pleno extraordinario si aprueba una dura declaración institucional contra una ley de amnistía de la que todavía no se conoce su contenido.
Leer más »
Los amotinados del Consejo del Poder JudicialSegún las fuentes de que dispongo, el famosísimo Motín de Esquilache fue instigado por grupos de poder nobiliarios y eclesiásticos y estuvo planificado por los jesuitas y personalidades como el Marqués de la Ensenada. Fue instrumentalizado políticamente para dirimir la lucha por el poder entre dos facciones de la Corte.
Leer más »
Un vocal progresista del Poder Judicial pide la “desconvocatoria” del pleno sobre la amnistía: “Es improcedente e ilegal”El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones Álvaro Cuesta, elegido a propuesta del PSOE, ha dirigido un escrito al presidente del órgano, el conservador Vicente Guilarte, en el que solicita la “desconvocatoria” del pleno extraordinario previsto para este lunes para debatir una dura declaración institucional contra una ley...
Leer más »
El presidente del CGPJ rechaza desconvocar el pleno extraordinario sobre la amnistíaMadrid, 5 nov (EFE).- El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha rechazado los argumentos del vocal progresista Álvaro Cuesta para desconvocar el pleno extraordinario de este lunes en el que se abordará la amnistía del procés.
Leer más »