El profesor que se viralizó: Jesús G. Maestro, la filosofía para sobrevivir en el siglo XXI

Cultura Noticias

El profesor que se viralizó: Jesús G. Maestro, la filosofía para sobrevivir en el siglo XXI
FilosofíaLiteraturaInternet
  • 📰 abc_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 24 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 50%

Jesús G. Maestro, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, se ha convertido en una estrella inesperada de internet gracias a sus clases sobre 'Cien años de soledad' y sus disertaciones sobre la democracia y el idealismo alemán. Su libro 'Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI' recoge su singular visión sobre la literatura, la sociedad y el mundo actual.

Tal vez lo hayan visto haciendo scroll, ahí, en las profundidades del algoritmo, convertido en meme, soltando frases lapidarias, contestatarias, eléctricas. «Pónganse a trabajar, es la mejor forma de autoayuda». «No se puede discutir con quien no sabe razonar». «El protestantismo es el primer paso hacia los campos de concentración». «Si algo han hecho bien los franceses ha sido mentir».

La literatura exige mucha más inteligencia que la medicina, que la matemática, que la termodinámica o que la ingeniería naval o aeronáutica. Y por una razón muy esencial: una operación matemática la puede hacer una máquina, una obra literaria no. Una máquina puede escribir un kitsch literario, pero no puede generar una obra literaria que constituya una novedad inédita, porque eso es imposible».

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

abc_cultura /  🏆 62. in ES

Filosofía Literatura Internet Viral Sociedad

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Jesús G. Maestro, el catedrático viral: «La literatura exige mucha más inteligencia que la medicina o las m...Jesús G. Maestro, el catedrático viral: «La literatura exige mucha más inteligencia que la medicina o las m...Su canal de Youtube, donde sube sus clases de literatura y sus disertaciones sobre el mundo actual, acumula más de cien mil suscriptores. Ahora publica 'Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI'
Leer más »

El País Valenciano en el siglo XXI: Un futuro incierto bajo la amenaza del cambio climáticoEl País Valenciano en el siglo XXI: Un futuro incierto bajo la amenaza del cambio climáticoUn análisis sobre los desafíos que enfrenta el País Valenciano en el futuro debido al cambio climático, destacando la subida del nivel del mar y las consecuencias en la costa, las infraestructuras y los ecosistemas. También se menciona la disminución de las precipitaciones y su impacto en la agricultura y la vida humana.
Leer más »

Cómo la economía de Venezuela pasó con Maduro del 'socialismo del siglo XXI' al 'capitalismo autoritario'Cómo la economía de Venezuela pasó con Maduro del 'socialismo del siglo XXI' al 'capitalismo autoritario'Nicolás Maduro se prepara para iniciar el 10 de enero su tercer período presidencial, durante el cual ha prometido consolidar el nuevo modelo económico que ha venido imponiendo en los últimos años.
Leer más »

El Coleccionismo en España: Tradición y Adaptación al Siglo XXIEl Coleccionismo en España: Tradición y Adaptación al Siglo XXIEl sector de los coleccionables en España sigue vibrante, adaptándose a las nuevas generaciones y las tecnologías digitales. Las colecciones de LaLiga, en colaboración con Panini, combinan la emoción del fútbol con la experiencia tangible y la innovación digital.
Leer más »

Jorge Fernández Díaz, un gigante de la literatura argentinaJorge Fernández Díaz, un gigante de la literatura argentinaEl autor destaca la importancia de Jorge Fernández Díaz en la literatura argentina contemporánea, comparándolo con figuras como Roberto Arlt y Borges. Celebra el premio Nadal obtenido por Fernández Díaz y anima a los lectores españoles a descubrir su obra.
Leer más »

Se anuncia la 3ª edición de los ‘Premios Openbank de Literatura by Vanity Fair’Se anuncia la 3ª edición de los ‘Premios Openbank de Literatura by Vanity Fair’Los galardones, que se entregarán el 13 de marzo de 2025 en el Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid, reconocen el talento y la contribución de personalidades de distintos ámbitos relacionados con la industria editorial.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 04:31:39