El primer día de la bandera andaluza constata el forcejeo partidista por capitalizar el legado autonomista

España Noticias Noticias

El primer día de la bandera andaluza constata el forcejeo partidista por capitalizar el legado autonomista
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 85 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 96%

El primer día de la bandera andaluza constata el forcejeo partidista por capitalizar el legado autonomista Informan DaniCela8 lucreciahevia y fermincaba

de 1977, refrendada más tarde en la consulta del 28 de febrero de 1980 [28F, Día de Andalucía].La unidad de entonces contrasta con la fragmentación política actual, como si cada formación tirase de una esquina de la blanca y verde tratando de capitalizar aquel 4D. Moreno ha celebrado los fastos en el Palacio de San Telmo, sede de la Junta, junto a unas 150 personas. No lo ha hecho en el Parlamento, donde tiene lugar el izado de bandera cada 28F.

durante la presentación de su libro en la casa museo de Blas Infante, en Coria del Río . Moreno accedió de inmediato. Solo tres semanas después, llegaba al Consejo de Gobierno en forma de decreto, firmado por el consejero de la Presidencia, no por el presidente. Y este domingo, una nutrida representación del ex Partido Andalucista ha estado presentes en el primer acto de este día homenaje.

Por su parte, el presidente Moreno ha acuñado un fuerte perfil autonomista, exaltándolo incluso por encima de las siglas del PP, y usando el potente altavoz de la Junta de Andalucía, como antaño hizo el PSOE. Sobre el Día de la Bandera, Escuredo ha dicho: “No seré yo quien no se alegre de esa decisión. Aunque algunos han llegado 40 años tarde al andalucismo, nunca es tarde sin la dicha es buena”, en clara referencia al PP. Y ha disparado un dardo: “Piensan llevar a las escuelas la historia de nuestra tierra, y yo me alegro porque es una vieja reivindicación.

Es más, este domingo, los consejeros y diferentes dirigentes populares se han repartido por la geografía andaluza en diferentes actos institucionales. “Hay gente que, para ellos, el andalucismo es puro marketing y una oportunidad de pescar votos”, ha dicho, mientras la secretaria general de Podemos en Andalucía, Martina Velarde, ha pedido al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, que tenga “menos banderas y más servicios públicos”, indicando que “la educación concertada o la sanidad que se deriva a la privada lo único que hacen es tener unos servicios públicos en detrimento”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Analizando el 22 | Opinión de David Moreno SáenzAnalizando el 22 | Opinión de David Moreno SáenzSe acaba, llega el fin, llegó… Encaramos el último mes del año, como siempre, o casi siempre, analizándolo. Aunque digo eso de «casi siempre» porque...
Leer más »

Juanma Moreno llama a 'fortalecer el andalucismo' en el primer Día de la BanderaJuanma Moreno llama a 'fortalecer el andalucismo' en el primer Día de la BanderaEl acto institucional ha sido promovido por Moreno para celebrar los 45 años de las protestas que reivindicaron la autonomía de Andalucía. Además, se conmemora la muerte de García Caparrós, sindicalista que falleció en las manifestaciones.
Leer más »

Manuel Carrasco: 'No soy un hombre ideal, tengo mis cosas'Manuel Carrasco: 'No soy un hombre ideal, tengo mis cosas'El cantante ha estrenado su noveno álbum de estudio &039;Corazón y flechas&039; | Cadena SER
Leer más »

Guatemala solicita extradición desde Estados Unidos del exfiscal Juan Francisco SandovalGuatemala solicita extradición desde Estados Unidos del exfiscal Juan Francisco SandovalEl Gobierno de Guatemala solicitó en extradición desde Estados Unidos al exfiscal especial contra la impunidad Juan Francisco Sandoval.
Leer más »

Luis Enrique, periodista | Opinión de Juan Luis SaldañaLuis Enrique, periodista | Opinión de Juan Luis SaldañaEl periodismo deportivo tradicional es mecánico, previsible y monótono. Invita, además, a los protagonistas a adoptar un tono robótico e impostado. La inercia, por ejemplo, en una entrevista a un futbolista es ya casi insalvable: incolora, insípida e insabora.
Leer más »



Render Time: 2025-03-31 15:55:34