El precio de la vivienda libre registra en 2022 su mayor subida en 15 a\u00f1os, un 7,4%

España Noticias Noticias

El precio de la vivienda libre registra en 2022 su mayor subida en 15 a\u00f1os, un 7,4%
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 bolsamania
  • ⏱ Reading Time:
  • 81 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 63%

El precio de la vivienda libre registra en 2022 su mayor subida en 15 años, un 7,4%

registró en 2022 su mayor subida desde 2007 y, además, acumuló nueve repuntes anuales consecutivos. En concreto, avanzó una media delEsta subida se debe tanto al alza del precio de la vivienda de segunda mano como de pisos nuevos. En concreto, el precio de la vivienda deEn el cuarto trimestre de 2022, el Índice de Precios de Vivienda disminuye 2,1 puntos, con un avance del 5,5%. Representa la tasa más baja desde el tercer trimestre de 2021.

Por CCAA, los precios disminuyen en el cuarto trimestre respecto al tercero en todas, excepto en Canarias, donde se mantiene, y en Comunidad Foral de Navarra, donde sube cuatro décimas. Los mayores descensos de la variación anual se producen en Extremadura, País Vasco, Comunidad de Madrid y La Rioja, con bajadas de 3,7, 2,9, 2,7 y 2,7 puntos, respectivamente.

Los precios de la vivienda presentan tasas trimestrales negativas en el cuarto trimestre en todas las CCAA, excepto en Comunidad Foral de Navarra , Canarias y Cantabria . Los mayores descensos se producen en La Rioja, Castilla La-Mancha y País Vasco, con bajadas de 1,9 puntos en la primera, y de 1,6 en las dos últimas.

Respecto a los datos del cuarto trimestre, señala que"es habitual" que en este periodo el precio muestre un incremento muy leve o incluso una caída."En este caso, el descenso del precio. En diciembre de 2022, ya se habían llevado a cabo hasta cuatro subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo y el euríbor ya superaba el 3%".

"El cuarto trimestre ha estado marcado por mayor encarecimiento de las hipotecas desde el año 2000 y por la subida más rápida del euríbor desde la existencia del euro. Esta casuística, aunque parezca contraria, ha acelerado todavía más la situación de compra de los ciudadanos, quienes se han apresurado a cerrar las compraventasConsidera que"todavía existe una demanda latente que continúa manteniendo el precio al alza y que hace que los.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

bolsamania /  🏆 32. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales bajan un 5% en 2022 tras dos años disparadasLas ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales bajan un 5% en 2022 tras dos años disparadasEn 2022 se iniciaron 25.551 ejecuciones hipotecarias, un 22,3% menos que en 2021.
Leer más »

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales bajan un 5% en 2022 tras dos años disparadasLas ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales bajan un 5% en 2022 tras dos años disparadasCon este descenso, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales ponen fin a dos años consecutivos de aumentos de dos dígitos después de que en 2021 y 2020 se dispararan
Leer más »

Los embargos de vivienda habitual bajan un 5% en 2022Los embargos de vivienda habitual bajan un 5% en 2022Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual fueron 11.556 el pasado año. Los embargos en todo tipo de inmuebles sumaron 25.551. El INE indica que la mayoría fueron en una vivienda habitual de segunda mano adquirida entre 2005 y 2008.
Leer más »

BBVA aument\u00f3 un 20% la financiaci\u00f3n a pymes y aut\u00f3nomos en 2022BBVA concedi\u00f3 en 2022 un 20% m\u00e1s de financiaci\u00f3n con respecto al a\u00f1o anterior a pymes y aut\u00f3nomos en Espa\u00f1a. Adem\u00e1s, en este mismo periodo se incorporaron a la entidad 91.500 nuevos clientes de este colectivo, de los cuales el 31% lo hicieron por canales digitales.
Leer más »

El Banco de Suiza pierde m\u00e1s de 133.000 millones en 2022 y no reparte dividendosEl Banco Nacional de Suiza (BNS) ha confirmado que al cierre del ejercicio 2022 contabiliz\u00f3 un resultado adverso r\u00e9cord de 132.479 millones de francos suizos (133.069 millones de euros), frente a las ganancias de 26.300 millones de francos (26.417 millones de euros) del a\u00f1o anterior, lo que impide a la entidad distribuir su habitual dividendo anual al Gobierno suizo y los cantones.
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 02:15:00