Tras romper con Vox, el PP de Burgos presenta un ambicioso plan para la reconversión del centro de la ciudad, incluyendo la peatonalización y un túnel para desviar el tráfico. El proyecto, que se extiende hasta 2029, enfrenta la oposición del PSOE y la incertidumbre del apoyo de Vox.
El Partido Popular (PP) de Burgos ha presentado su proyecto de legislatura tras romper con Vox debido a desacuerdos sobre los presupuestos y la financiación a las organizaciones no gubernamentales (ONGs). La alcaldesa Cristina Ayala (PP) presentó este jueves un plan llamado 'Xpande Burgos , un futuro a otro nivel', que incluye la reconversión del centro de la ciudad . Este proyecto municipal contempla la peatonalización de más de 23.
000 metros cuadrados y la creación de un túnel para desviar el tráfico rodado, con una inversión de 60 millones de euros. Se espera que comience en 2025 con la licitación del proyecto del túnel y finalice en diciembre de 2029, después del mandato de Ayala. Ayala ha descrito el proyecto como 'un centro histórico extendido' para potenciar el comercio, la hostelería y crear un espacio comercial céntrico con una mejora ambiental tras la eliminación de los coches en superficie.El proyecto fue adelantado por el Diario de Burgos, cuyo dueño es el controvertido constructor Antonio Miguel Méndez Pozo. En el evento de presentación, la alcaldesa no explicó las dificultades que tendrá que enfrentar para aprobar este proyecto con 11 concejales frente a los 12 del PSOE y los cuatro de Vox, que formaron parte del equipo de gobierno hasta la ruptura del pacto a finales de noviembre. Los socialistas, en declaraciones a elDiario.es, han anticipado su oposición al proyecto. El portavoz de Vox, Fernando Martínez-Acitores, ha asegurado que no valorarán su apoyo o rechazo hasta que no tengan toda la documentación, aunque ha criticado que se quiera aprobar utilizando 'fórmulas poco democráticas'.La solución para aprobar el proyecto pasa por el apoyo de Vox o una moción de confianza en 2026. El vicealcalde de Burgos y concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, ha explicado la hoja de ruta que seguirá el PP. La primera opción es que 'alguno de los dos grupos políticos del ayuntamiento' pueda apoyar una modificación presupuestaria a cargo de los remanentes que permita licitarla a finales de 2025. En caso de que esta opción no prospere, hay la posibilidad de hacerlo en los presupuestos de 2026. Tendrían que incluir la partida necesaria en las cuentas para las obras, y que Ayala se someta nuevamente a una moción de confianza, en diciembre ya perdió otra. Esta posibilidad se puede hacer dos veces a lo largo de un mandato, como ha apuntado el vicealcalde. 'Esta sería la segunda vez y tendríamos garantizada la licitación aun no teniendo apoyo a, unque no es la solución que más nos gusta'. Para el PP su idea es conseguir el apoyo de los grupos y que vean que 'esto es como un proyecto de ciudad'.El portavoz socialista ha recordado al PP que hay modificaciones que van a tener que ser votadas por el pleno y que no contarán con su apoyo. En concreto, la revisión general del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Burgos, 'que requiere también de votos de la mayoría del Pleno', como ha explicado. Además, tendrán que abordar la revisión de ordenanzas fiscales como la de basuras o las modificaciones de crédito, a las que no se pueden vincular las cuestiones de confianza. 'La alcaldesa a pesar de estar en minoría desde finales del año pasado, sigue sin entender que, por mucho que tenga la competencia para poder aprobar proyectos técnicos de ejecución de obras, necesita pactar', ha indicado De la Rosa para matizar que están pendientes de qué va a hacer Vox y que deje de ser 'la muleta' del PP. Otra crítica del PSOE es que la financiación para la obra afectará también a otros mandatos municipales y también 'compromete' a la corporación a partir del año 2027, por lo que el PP tendría que tener 'la responsabilidad' para pactar este tipo de proyecto que trascienden a una legislatura. Lo que sí que tienen claro los socialistas es que 'es materialmente imposible que se comiencen a mover máquinas en este mandato'.En enero de 2014, el barrio burgalés de Gamonal comenzó a manifestarse contra el plan del exalcalde Javier Lacalle, también del PP, para realizar un bulevar sobre la calle de Vitoria, una de las calles principales de la ciudad. Las protestas, que se convirtieron en disturbios, se centraron en la oposición a unas obras consideradas costosas y que no satisfacían las necesidades de uno de los barrios más poblados de la localidad. La historia de 'Xpande Burgos' de Ayala tiene reminiscencias a la del Bulevar de Lacalle. Entonces, primero salió a concurso el proyecto, que ganó una de las empresas de Méndez Pozo, MBG Ingeniería y Arquitectura S.L. Se suponía que esta adjudicación era un concurso anónimo, sin que el Ayuntamiento conociera a qué empresa correspondía cada propuesta. Sin embargo, un mes antes de que el Ayuntamiento convocara el concurso, el Diario de Burgos publicó una imagen del proyecto idéntica a la de MBG
POLITICA Burgos PP Vox Alcaldesa Cristina Ayala Xpande Burgos Reconversión Centro De La Ciudad Financiación Presupuestos Moción De Confianza Oposición PSOE Gamonal
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El edil de Vox en Medina apela a su libertad tras la polémica felicitaciónInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Sánchez carga contra la 'coalición negacionista' de PP y Vox tras su 'no' al decreto 'óm¿Qué ha dicho? Niegan la revalorización de las pensiones con su voto, niegan el transporte público gratuito con su voto y niegan las ayudas a los afectados de la DANA en Valencia con su voto', ha apuntado el presidente del Gobierno.
Leer más »
La CNMC sanciona a Capsa por incumplimiento en la adquisición de Flor de BurgosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 135.000 euros a Capsa por haber adelantado la compra de Flor de Burgos antes de notificarla a la CNMC. Capsa adquirió el control de Flor de Burgos en diciembre de 2023, pero no notificó la operación hasta marzo de 2024, incumpliendo así la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia.
Leer más »
CNMC sanciona a Capsa por 'gun jumping' en la adquisición de Flor de BurgosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Capsa con 135.000 euros por haber adquirido el control exclusivo de Flor de Burgos antes de notificar la operación a la CNMC, incumpliendo así el artículo 9.1 de la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia.
Leer más »
La CNMC multa a Central Lechera Asturiana por comprar Flor de Burgos sin notificarlo previamenteLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó con 135.000 euros a Corporación Alimentaria Peñasanta, S. A. (Capsa), propietaria de marcas como Central...
Leer más »
Así es el cementerio más famosos del cine 'Western' en un pueblo de BurgosInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »