“Haremos los ajustes que corresponda, en el Congreso, en el Senado y en el partido”. La frase la pronunció el pasado 4 de octubre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una entrevista. Dos semanas después, no hay rastro de unos cambios que no se esperan hasta que Pedro Sánchez logre la investidura, si es que la consigue.
La dilación en la negociación para que el secretario general del PSOE logre los apoyos necesarios está retrasando los movimientos, ahoga la iniciativa política del que será principal partido de la oposición y desata una competición interna entre quienes ven su puesto en peligro y quienes confían en ocuparlo.La reorganización de la dirección del PP es un runrún constante en el partido desde el fiasco de las elecciones del 23 de julio.
Se referían al 6 de noviembre, cuando Feijóo ha convocado una Junta Directiva Nacional , máximo órgano entre congresos y el único con capacidad de cambiar a la actual secretaria general, Cuca Gamarra, aupada aldel escalafón del PP en el cónclave que lo eligió presidente del partido, en abril de 2022.
Cuatro personas para tareas, si no iguales, sí muy similares. Rollán está, en principio, de salida. Su designación como presidente del Senado anticipa su cese como vicesecretario, aunque de momento mantiene su puesto en la dirección y hay en el partido quien defiende que podría seguir. Eso sí, con la ausencia de los miembros del propio Comité de Dirección, con la excepción de Carmen Navarro , secretaria de la Mesa del Congreso.
El gallego, uno de los más duros en sus críticas al Gobierno de Sánchez, ha sido uno de los encargados de cerrar los diversos acuerdos del PP con Vox que, según palabras del propio Feijóo, estuvieron entre los motivos por los que el electorado más moderado rechazó su papeleta en las generales.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alberto Rodríguez lleva al Constitucional la retirada de su escaño en el CongresoEl exdiputado de Unidas Podemos denuncia que con la decisión de Batet de retirarle su escaño 'la voluntad democrática de decenas de miles de canarias y canarios fue cercenada'.
Leer más »
Biden pide al Congreso 14.300 millones para IsraelEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido este viernes al Congreso que apruebe una partida presupuestaria urgente de más de 100.000 millones de dólares que incluye una ayuda de 14.300 millones para Israel y un nuevo paquete para Ucrania por 61.400 millones.
Leer más »
Biden solicita al Congreso ayudas multimillonarias para Israel y UcraniaEl presidente de Estados Unidos pide 14.300 millones de dólares para Israel y 61.400 para Ucrania. El paquete presupuestario incluye 9.150 millones para ayuda humanitaria en 'Ucrania, Israel, Gaza y otros', aunque no se especifica cuánto iría para cada territorio.
Leer más »
Biden pedirá al Congreso una inversión millonaria para Israel y UcraniaBiden pedirá al Congreso una inversión millonaria para Israel y Ucrania
Leer más »
El jefe de los letrados del Congreso deja su puesto después de nueve añosCarlos Gutiérrez Vicén, que ha trasladado a la presidenta de la Cámara Francina Armengol su intención de dejar el cargo, apoyó el voto de Casero en la reforma laboral, las 'coletillas' al jurar la Constitución, y quitar el escaño a Alberto Rodríguez.
Leer más »