El Poder Judicial considera 'inexcusable' derogar la ley que le impide hacer nombramientos en funciones informa pedrojimenezg
El Consejo General del Poder Judicial ha aprobado el cuestionario que va a remitir a Bruselas para que elabore el informe sobre el Estado de Derecho de 2023. El documento definitivo elimina todas las referencias políticas que incluía el borrador que les adelantó la Cadena SER y que copiaba el argumentario del PP en sus críticas a la Justicia. Borrador que firmaban los vocales conservadores Nuria Díaz y Juan Manuel Fernández.
El cuestionario definitivo deja dos titulares. El primero es que el Poder Judicial considera"inexcusable" derogar la ley que les impide hacer nombramientos hasta que no se renueve el órgano de gobierno de los jueces.
Los vocales recuerdan que esta norma"plantea serias dificultades para el funcionamiento del Tribunal Supremo, que tiene que trabajar con menos efectivos, lo que está repercutiendo en su funcionamiento". De las 79 plazas del alto tribunal, hay 19 vacantes.
El enfado por parte de un grupo de vocales que no están en la comisión permanente es mayúsculo, según ha sabido la Cadena SER. Entre ellos, el vocal a propuesta del PNV. Enrique Lucas ha pedido que este asunto se trate en el pleno orinario del Consejo porque se trata de elevar a Europa la posición de todo el Consejo que no se puede decidir en la comisión permanente.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Más de 70.000 israelíes protestan contra la reforma judicial de NetanyahuMás de 70.000 israelíes se han manifestado en Tel Aviv contra los planes de reforma judicial del nuevo gobierno de Benjamín Netanyahu.
Leer más »
Más de 70.000 israelíes protestan contra la reforma de Netanyahu que amenaza la independencia judicialLa norma que impulsa el Gobierno de Israel haría prevalecer al Ejecutivo sobre las decisiones judiciales y evitaría que el Tribunal Supremo impida ostentar cargos políticos a personas que hayan vulnerado la ley.
Leer más »
Perdidas millonarias de patrimonio en el asalto al poder en BrasilSigue abierta la investigación para averiguar el responsable del asalto a las instituciones democráticas en Brasil. Aún no hay conclusiones definitivas, pero lo que sí está claro es que supuso pérdidas millonarias de patrimonio.
Leer más »
Perú: Boluarte se aferra al poder y construye un enemigo interno para justificar la represiónMientras tanto, las protestas se acercan a Lima, el Gobierno se muestra cada vez más militarizado y 47 muertos en 38 días de presidencia.
Leer más »
Un hombre es detenido en Russafa tras amenazar a su expareja con una navaja en plena calleEl arrestado, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial, decretando la autoridad judicial una orden de alejamiento de la víctima | Cadena SER
Leer más »
Congelar óvulos: comprar el tiempo para poder ser madreEl número de mujeres que han congelado sus óvulos se ha duplicado en los últimos cinco años en España. El coste medio del proceso está en los 2.000 y los 3.000 euros. | Cadena SER
Leer más »