El primer recuento oficial del alcance de la reforma penal sitúa en 74 el número de condenados que han salido en libertad antes de lo que le correspondía con la ley anterior
ha publicado este jueves el primer recuento oficial de rebajas de penas a agresores sexuales acordadas por los tribunales en aplicación de lacifra incluye las reducciones acordadas por las audiencias provinciales , los tribunales superiores de justicia y el Tribunal Supremo
desde que entró en vigor la norma, el pasado 7 de octubre. En al menos 74 casos, la rebaja del castigo ha supuesto la excarcelación del agresor, aunque el CGPJ advierte de que no todos los órganos judiciales han aportado esta información, por lo que en los datos difundidos por Consejo figuran solamente las salidas de prisión confirmadas y comunicadas desde que entró en vigor la norma, el pasado 7 de octubre.
La difusión de los datos por parte del CGPJ llega después de varios días de tira y afloja en el seno del órgano de gobierno de los jueces.
Las cifras, aunque sirven para hacerse una idea de cómo se está aplicando la ley, no son completas, ya que el CGPJ no dispone del dato global de asuntos ya revisados, en trámite o pendientes de revisar.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ley del solo sí es sí: 721 rebajas a agresores sexualesLos tribunales acuerdan 721 rebajas a agresores sexuales con la ley del solo sí es sí, que han supuesto al menos 74 excarcelaciones.
Leer más »
El Poder Judicial cifra en 721 las rebajas de pena y en 74 las excarcelaciones por la ley del 'solo sí es sí'El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha informado este jueves de que hasta ahora se han producido 721 rebajas de pena y 74 excarcelaciones debido a las revisiones efectuadas por la conocida como ley del solo sí es sí, según los datos que ha recabado de los tribunales.
Leer más »
La ley del 'solo sí es sí' suma 721 revisiones de condena de las que 74 han supuesto la excarcelación del agresor sexualLa SER ha tenido acceso a los datos que maneja la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial que aún no ha recibido la totalidad de Madrid | Cadena SER
Leer más »
El Poder Judicial descarta por el momento investigar los mensajes del presidente de la Audiencia NacionalLa comisión permanente del órgano de gobierno de los jueces acuerda tomar nota de la información adelantada por la Cadena SER y espera a la "evolución de los acontecimientos" | Cadena SER
Leer más »
Un grupo de vocales conservadores se consolida como una extensión del PP en el Poder JudicialLa 'instrumentalización' del órgano para 'desgastar' al Ejecutivo con la ley del ‘solo sí es sí’ por parte de cinco vocales del núcleo duro del sector conservador genera malestar en consejeros de ambas sensibilidades
Leer más »