El Poder Judicial aprueba otros 35.000 euros de gasto para las jornadas de los presidentes de TSJ en la Isla Bonita Informa pedrojimenezg
La comisión permanente del Poder Judicial en funciones ha aprobado el presupuesto y el programa para las jornadas de los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia que se van a celebrar entre el 25 y el 28 de junio en La Palma. La delegación judicial se alojará en el hotel Hacienda de Abajo que ya indica en su web que tiene todas las habitaciones ocupadas entre el 23 y el 28 de junio. El presupuesto provisional aprobado es de 35.000 euros.
El programa aprobado por el órgano rector del Poder Judicial incluye dos sesiones de trabajo. Una conferencia sobre la inteligencia artificial en la Justicia y una"puesta en común" de la experiencia de gestión en los Tribunales Superiores de Justicia.
Tal y como les adelantó la Cadena SER, el pasado mes de diciembre el Consejo del Poder Judicial ya aprobó un gasto de más de 30.000 euros para otro cónclave en Canarias. Este sobre violencia de género.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Herzog anuncia una reforma judicial para reconciliar IsraelIsaac Herzog anunció una propuesta de reforma judicial alternativa a la impulsada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.
Leer más »
El presidente de Israel anuncia una reforma judicial alternativaEl presidente israelí, Isaac Herzog, ha anunciado una propuesta de reforma judicial alternativa a la impulsada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu
Leer más »
Caso Negreira: la Federación se suma a la causa judicialLa Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se ha sumado a la causa del 'caso Negreira' contra el FC Barcelona y el exvicepresidente del CTA, José María Enríquez Negreira.
Leer más »
Podcast 'Diario de Ucrania': el origen del poder de Putin¿Cómo y por qué llegó Putin al poder? ¿Cómo era la Rusia que se encontró al aterrizar en el Kremlin? Hablamos con Anna Bosch, autora de 'El año que llegó Putin'.
Leer más »
La inflación oprime el poder adquisitivo de España a pesar de alcanzar máximos históricos salarialesLa inflación está haciendo que, pese al alza del salario medio a máximos históricos, el poder adquisitivo de los españoles se sitúe a niveles inferiores a los de 1996. El salario medio español ha perdido un 0,7% en los últimos dos años, lo que supone que el asalariado medio, al cabo de un año, pierda 157€ más de su bolsillo que hace dos años.
Leer más »