El PNV ve corta la condena del Gobierno al bombardeo de Gernika: “Elude reconocer la responsabilidad del Estado”

España Noticias Noticias

El PNV ve corta la condena del Gobierno al bombardeo de Gernika: “Elude reconocer la responsabilidad del Estado”
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 34 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 96%

El PNV ve corta la condena del Gobierno al bombardeo de Gernika: “Elude reconocer la responsabilidad del Estado” Por ikerrioja

Desde Gernika, Urkullu ha considerado como “paso positivo” la declaración del Gobierno español sobre Gernika y la presencia del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, en los actos conmemorativos de homenaje: “Veníamos demandando desde hace mucho tiempo que un Gobierno democrático, como el Gobierno español vigente, tuviera también un reconocimiento del sufrimiento de hace 85 años y condenara, al mismo tiempo, con su...

Pero el PNV ha reaccionado de manera más matizada y ha recalcado que es necesario el “perdón”. Se pregunta el partido “por qué el Gobierno español no es más contundente y firme en la condena y petición de perdón con el pueblo de Gernika como símbolo de tantos municipios bombardeados, incendiados y arrasados”.

Hasta la ofrenda floral en el cementerio la localidad de Bizkaia se han desplazado también representantes de la Embajada de Alemania en España -también del Reino Unido o de Francia-, una delegación de Auschwitz, en Polonia, uno de los lugares donde los nazis se emplearon con mayor crueldad.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno de Perú quiere cerrar el Congreso, afirma la titular del ParlamentoEl Gobierno de Perú quiere cerrar el Congreso, afirma la titular del ParlamentoLa titular del Congreso peruano, María del Carmen Alva, aseguró que la propuesta del presidente Pedro Castillo de someter a consulta popular una nueva constitución es 'inconstitucional e inviable' y 'una distracción' para cerrar el Parlamento.
Leer más »

Illa avala la investigación que plantea el Gobierno por el Catalangate: pide 'no romperlo todo'Illa avala la investigación que plantea el Gobierno por el Catalangate: pide 'no romperlo todo'El líder del PSC, Salvador Illa, ha pedido a JxCat y ERC 'no romperlo todo' por las denuncias de espionaje y ha confiado en que la investigación anunciada...
Leer más »

El Gobierno desclasificará documentación sobre el supuesto espionaje y descarta ceses: 'Vamos a esclarecer los hechos'El Gobierno desclasificará documentación sobre el supuesto espionaje y descarta ceses: 'Vamos a esclarecer los hechos'El Gobierno desclasificará documentación sobre el supuesto espionaje y descarta ceses: 'Vamos a esclarecer los hechos' Lo ha asegurado en LaHoraTVE el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.
Leer más »

El PP ofrece al Gobierno sortear a ERC en el decreto anticrisis si permite negociarloEl PP ofrece al Gobierno sortear a ERC en el decreto anticrisis si permite negociarloLa ministra Robles llamó a González Pons para hablar del caso Pegasus y Feijóo designará hoy sus interlocutores para los pactos de Estado
Leer más »

El Gobierno, sobre posibles ceses por el espionaje: “Estamos en la fase de esclarecer los hechos”El Gobierno, sobre posibles ceses por el espionaje: “Estamos en la fase de esclarecer los hechos”El Gobierno defiende los pasos que ha propuesto a la Generalitat ante el escándalo del presunto espionaje a decenas de personas vinculadas al soberanismo, entre ellas el president, Pere Aragonés, y que básicamente consiste en llevar a cabo un “control interno” en el CNI para estudiar los procedimientos y que su directora, Paz Esteban, comparezca en la comisión de gastos reservados del Congreso, que aún no está constituida. Hasta que se produzca esa primera parte, el Ejecutivo no quiere hablar de posibles ceses, que es lo que exige ERC. “Estamos en la fase de esclarecer los hechos, ver qué ha ocurrido, revisar procedimientos y metodologías, y es la fase más importante porque podrá hacer que sepamos qué ha ocurrido”, ha respondido el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, a la pregunta sobre una posible depuración de responsabilidades. Hasta ahora el Ejecutivo había subrayado que todas las actuaciones de los espías se han producido en el marco de la legalidad y con autorización judicial.
Leer más »



Render Time: 2025-04-18 11:33:34