El candidato Aitor Esteban ha logrado un importante respaldo en la primera vuelta del proceso interno del PNV, lo que lo coloca como una seria alternativa a la continuidad de Andoni Ortuzar en la presidencia del Euzkadi Buru Batzar. El texto analiza las razones de este enfrentamiento interno, las figuras clave en juego y las posibilidades de cada candidato.
Aitor Esteban (Bilbao, 1962) se prepara para contender por la presidencia del Euzkadi Buru Batzar ( EBB ) del PNV . En los próximos días, el portavoz nacionalista en el Congreso de los Diputados comunicará que acepta pasar a la segunda vuelta del proceso interno del principal partido vasco como alternativa a la continuidad de Andoni Ortuzar .
Esteban basa su candidatura en el importante respaldo que ha encontrado en las bases durante la primera vuelta, un respaldo que cree que todavía puede crecer. Esteban, que guarda silencio, ya ha conformado un equipo de campaña y ha encontrado el apoyo de relevantes dirigentes y cuadros institucionales de Bizkaia, donde se librará la principal batalla. 'Esto no me lo esperaba', confesó hace unos días Ortuzar a uno de sus antiguos colaboradores, según han relatado fuentes internas a este periódico. La dirección nacional del PNV, el EBB, se elige en dos tandas. Ya están designados los cinco líderes territoriales, que pasaron su propio proceso a doble vuelta en octubre y noviembre, no sin batalla en algunos casos. Ahora toca la presidencia y ocho 'burukides'. Se celebran asambleas locales en cada 'batzoki'. En la primera vuelta, recién terminada, los afiliados podían lanzar sus nombres. Cualquiera que sume tres 'batzokis' de los más de dos centenares que tiene el PNV puede optar a competir en la segunda vuelta. Esteban lo logró rápidamente, de modo fulgurante. Se estima que ha podido alcanzar incluso 70, aunque no existen datos oficiales. Se da por hecho que Ortuzar, que expresó su deseo de optar a un cuarto mandato, lleva ventaja. Pero no se ofrecen datos concretos tampoco. Además, en Gipuzkoa el aparato local ha promovido en vista de la emergencia de Esteban una tercera vía, la de Markel Olano, exdiputado general y ahora parlamentario. Las fuentes consultadas apuntan a que no competirá por la presidencia, pero que se valdrá de esa fuerza para inclinar la balanza en la gran batalla entre Esteban y Ortuzar. Finalmente, la alternativa crítica del desconocido Eneko Lekue no ha logrado el mínimo para disputar la presidencia, como anhelaba, aunque sí para que él y dos de sus colaboradores, Olatz Jauregi y David Salinas–Armendariz, puedan ser 'burukides'. En la segunda vuelta, el que gane en un 'batzoki' se lleva todos los apoderados que tenga asignada esa organización en función del número de afiliados. Después, habrá asambleas territoriales en las que, nuevamente, el que más votos tenga se llevará todos los compromisarios que se envían de allí a la asamblea nacional definitiva que proclamará al nuevo líder del partido. En la práctica, el que gane en Bizkaia y en otro territorio tendrá ya la mayoría para lograr la presidencia, según cálculos internos. El calendario retrasa hasta finales de marzo el final del camino, lo que expone a un PNV dividido al escrutinio público todavía durante varias semanas más. Fuentes del EBB explican que la sala de máquinas del PNV manejaba un 'plan A' y un 'plan B' en este proceso. El 'plan A' era la continuidad de Ortuzar con argumentos tales como que ha habido numerosos relevos tanto en lo institucional como en las direcciones territoriales en estos años que hacían prudente mantener la misma batuta al frente del partido. Y eso que él mismo justificó la salida de Iñigo Urkullu como lehendakari –otro amigo y quinto con el que se ha distanciado– por el hecho de necesitar una 'nueva generación' al frente y liderazgos de largo recorrido, para dos o tres mandatos. El 'plan B' era un relevo tranquilo encarnado por Esteban, amigo personal de Ortuzar durante años. Tienen la misma edad, han llevado vidas políticas paralelas y su visión del país y del partido es gemela. En unas generales Ortuzar llegó a cantar a voz en grito '¡Aitor Esteban, laralaralalá!' abrazado a la exdiputada Josune Gorospe. Pero algo se ha 'roto' entre ellos. Nadie sabe o quiere explicar lo ocurrido, pero la evidencia es que Esteban ha armado ya una alternativa. 'Hay amigos, enemigos y compañeros de partido', bromea una afiliada crítica. Sí es claro que como la confirmación de que el aparato quería optar por el 'plan A' llegó muy tarde el 'plan B' fue ya imparable. 'La sensación era que Andoni no seguía, que había llegado el momento de la renovación. De repente, la gente se quedó descolocada y están concluyendo que también se tiene que ir', resume un dirigente. 'Esto es muy raro. En el PNV hemos tenido peleas, y muy grandes, pero de modelos distintos', explica otro veterano del partido, subrayando la tesis de que las familias y sectores clásicos han quedado superados y que se abre un nuevo e imprevisible escenario interno. Fuentes del entorno de Esteban indican que él vio con sorpresa las primeras victorias, que fueron cuatro 'batzokis' de Gipuzkoa y uno en Bizkaia, el de Ermua. En el inicio de la primera vuelta no había nada planificado, aseguran. Un dato: un familiar directísimo de Esteban propuso a Ortuzar como presidente en una asamblea de un municipio muy relevante del gran Bilbao
PNV Aitor Esteban Andoni Ortuzar EBB Proceso Interno Elecciones Internas Bizkaia Gipuzkoa Política Vasca
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El PNV se parte en dos entre Andoni Ortuzar y Aitor EstebanSon dos caras de la misma moneda, mantienen una relación muy estrecha, pero el portavoz en Madrid se beneficia del voto de castigo a la gestión interna del líder del partido
Leer más »
Aitor Esteban, abrumado por la propuesta de ser presidente del PNVEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, se ha declarado 'abrumado y agradecido' por haber sido propuesto por una veintena de 'batzokis' para ser presidente del partido. El PNV inició el lunes su proceso para renovar la ejecutiva nacional, en el que las asambleas municipales proponen candidatos para presidente y miembros del EBB. Esteban, junto con Andoni Ortuzar y otros, serán los candidatos en la segunda vuelta.
Leer más »
Ortuzar se postula para continuar al frente del PNVAndoni Ortuzar, presidente del PNV, comunica su disposición a continuar al frente del partido, a pesar de los rumores de su salida. Asume que hay voces que abogan por una renovación total, incluyendo su puesto, pero defiende la coherencia en los cambios realizados recientemente y la necesidad de estabilidad.
Leer más »
Ortuzar se pone a disposición del PNV para aspirar a un cuarto mandato como presidenteEl dirigente nacionalista afirma en una carta publicada en redes sociales que estará “donde la afiliación” crea que es “más útil”
Leer más »
Militantes del PNV se movilizan para proponer a Aitor Esteban como sustituto de Ortuzar, a la espera de su decisiónEl proceso interno culminará en dos semanas y se ha iniciado con la primera fase de propuesta espontánea de las bases del partido.
Leer más »
Andoni Ortuzar, Aitor Esteban... y también Markel Olano: la reñida batalla interna del PNV 'batzoki' a 'batzoki'A falta de resultados oficiales, elDiario.es/Euskadi reconstruye los datos locales que ya son conocidos de la primera vuelta del proceso interno de los nacionalistas
Leer más »