Los sindicatos rechazan totalmente bajadas de impuestos y la CEOE y Cepyme celebran la idea
presentará este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se concentra “en una bajada de impuestos a las rentas medias y bajas con carácter temporal”.
En ese afán por mostrar solo su perfil conciliador, dialogante y pactista, Feijóo reservó el día del retorno político tras la Semana Santa para una competición de fotos, simbólicas y reveladoras. Feijóo escogió economía, que será su gran mantra para atacar la gestión del Gobierno en estos meses y para subrayar con datos comparativos con otros países europeos que no todo se puede achacar a la pandemia o a la guerra en Ucrania.
El líder del PP ya avanzó a Sánchez en La Moncloa antes de las vacaciones que le presentaría su plan de choque ante la crisis diferente a las medidas contempladas en el decreto aprobado ya por el Consejo de Ministros y que debe convalidarse en el Congreso en un par de semanas.
Feijóo y su equipo económico sostienen que ahora es el mejor momento para que los contribuyentes recuperen poder adquisitivo con una bajada “temporal y selectiva” en los tramos del IRPF y con una reducción al mínimo del 4% del IVA de la luz y el gas.que no suscribía su propuesta y este martes ese rechazo le llegó de los máximos representantes de CC OO y de UGT. Los presidentes de la CEOE y de Cepyme reafirmaron, sin embargo, que esas son sus tesis hace tiempo.
El plan de Feijóo abarca más medidas que tocar o deflactar los tres primeros tramos del IRPF, aunque esa es la solución estrella. En el primer tramo de ingresos hasta 12.450 euros se paga ahora un 19%; en el segundo, hasta 20.200 euros, el tipo es del 24%; y en el tercero, hasta 35.200 euros, se tributa el 30%.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex 35 cierra casi plano pese al pesimismo del FMI y el Banco MundialEl Ibex 35 ha cerrado casi plano (-0,06%; 8.694 puntos) despu\u00e9s de marcar un m\u00ednimo intrad\u00eda durante la ma\u00f1ana en 8.619 puntos. El selectivo espa\u00f1ol sigue dando s\u00edntomas de fortaleza pese al pesimismo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) sobre el crecimiento global, debido al impacto de la guerra en Ucrania.
Leer más »
El Gobierno dice que el plan de Feijóo de bajar impuestos son “respuestas del pasado”“Han tardado más de tres semanas en enviarnos esta propuesta cuando al Gobierno nos exigían de un día para otro”. Así ha comenzado su respuesta la portavoz, Isabel Rodríguez, a la pregunta de qué le parece al Ejecutivo el plan de bajada de impuestos sin concreción que presentó Alberto Núñez Feijóo este miércoles. “Va en contra de la dirección y del planteamiento del FMI. Estas propuestas no paliarían el problema de la inflación. Va en contra de la indicación del Banco de España”, ha proseguido en una entrevista en TVE antes de zanjar: “Son respuestas del pasado”.
Leer más »
El Ibex 35 cede posiciones junto al resto de Europa, con Solaria como 'farolillo rojo'Despu\u00e9s de las leves ca\u00eddas de este lunes al otro lado del Atl\u00e1ntico, los \u00edndices del Viejo Continente, que cerraron ayer por festivo, cotizan con recortes este martes (Ibex: -0,8%, 8.627; Cac: -1,3%; Dax: -1,2%). Dentro del selectivo espa\u00f1ol destacan hoy los descensos en Solaria (tras una rebaja de recomendaci\u00f3n de Barclays), Rovi, Fluidra o Cellnex. En el lado positivo, los mejores son Mapfre y Sabadell.
Leer más »
El Ibex 35 luchará por colocarse por encima de los 8.700 puntosLas correcciones de los mercados de futuros en Wall Street no se lo pondrá fácil.
Leer más »
El Ibex 35 mantendr\u00e1 la calma mientras se centra en los resultados empresarialesLos futuros europeos apuntan a una sesi\u00f3n tranquila en los mercados europeos. As\u00ed, anticipan alzas del 0,4% despu\u00e9s del buen cierre de la pasada jornada en Estados Unidos y despu\u00e9s de que en Asia la sesi\u00f3n tambi\u00e9n haya estado dominada por los n\u00fameros verdes.
Leer más »
El 35% de las estafas 'online' están relacionadas con la compra de perros y gatosUn informe de Google alerta sobre el aumento de las ciberestafas a medida que la demanda de animales crecía en la pandemia | Cadena SER
Leer más »