Los empresarios han repudiado la estrategia y acusan al Gobierno de 'voracidad recaudatoria.
Lo que busca tasar el Gobierno es esa parte de los salarios que no cotiza por superar el tope máximo de cotización. La cuota de solidaridad se comenzará a abonar en 2025, y será del 1%."Por ejemplo, a una persona que gane 500 euros por encima del tope máximo de cotización, sólo se aplicaría por esos 500 euros y no por todo su salario, cotizando 5 euros adicionales en 2025", precisan desde Seguridad Social..
pasar el sobrecargo en las cotizaciones de 0,6 puntos porcentuales actuales a 1,2 puntos porcentuales en 2029Con estas medidas completamente desplegadas, el Gobierno espera obtener unos ingresos adicionales para la Seguridad Social equivalentes al 1,2% del PIB, que a día de hoy equivale a. Sumado a la parte de la reforma de las pensiones ya aprobada el Gobierno confía en amarrar la sostenibilidad de estas prestaciones.
De hecho, gracias a estos ingresos Escrivá no solo no tendría que hacer recortes, sino que propone mejoras.Seguridad Social argumenta que a los futuros pensionistas les beneficiará este periodo de cómputo. Hasta entonces habrá un sistema dual que combinará esta opción con el plazo actual de 25 años. Los cotizantes podrán elegir la opción que más les beneficie para su pensión.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Unidas Podemos respalda la reforma de las pensiones que Escrivá propondrá a los agentes sociales🔴 ÚLTIMAHORA | Unidas Podemos respalda la reforma de las pensiones de Escrivá que se va a proponer a los agentes sociales
Leer más »
Cepyme critica al Gobierno por los datos de los fijos discontinuosAsegura que si a la estadística de desempleo se suman los 443.078 trabajadores fijos discontinuos inactivos en diciembre, habría más paro que en 2019.
Leer más »
El Gobierno vuelve a sentarse con los bancos para acordar una atención personalizada a los mayoresEl Gobierno se reunirá con los representantes de la banca para hablar sobre la atención personalizada a los mayores, dejados al margen a causa de la brecha digital
Leer más »
Escrivá convoca al diálogo social para tratar de cerrar la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado que mañana, viernes, se ha convocado una reunión de la mesa de diálogo social con patronal
Leer más »
Escrivá convoca al diálogo social para tratar de cerrar la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado que mañana, viernes, se ha convocado una reunión de la mesa de diálogo social con patronal
Leer más »
Escrivá vuelve a intentar mañana que sindicatos y patronal se sumen a su reforma de pensionesEl ministro afirma haber acordado prácticamente el perímetro de esta negociación con Bruselas, lo que garantizaría el pago del cuarto desembolso de fondos europeos
Leer más »