Además de obligar a las compañías que más están ganando por el elevado precio de la energía a compartir sus beneficios con hogares y empresas, la Comisión Europea tiene claro que rebajar la factura de la luz requerirá también de algo tan básico como consumir menos electricidad. Por eso, este miércoles ha desvelado un plan para reducir la demanda 'de modo inteligente' que contempla incentivos por consumir menos de lo previsto y un objetivo obligatorio, para recortar el consumo al menos un 5% en las horas más caras, que afectaría a entre tres y cuatro de las 24 que tiene el día.
para toda la UE que debería ser detomando como referencia el consumo entre enero y agosto de este año. El recorte de demanda deberá hacerse en principio, que son más caras porque en ellas se da más consumo que requiere utilizar el carísimo gas o hacerlo en mayor cantidad.
No es la única elección que los gobiernos de la UE podrán hacer para reducir el consumo de luz un 5%., siempre que en ellas se concentre al menos un 10% de las horas en las que la demanda es más elevada. de la semana y que con esta medida calcula que la UE puede conseguir un ahorro de electricidad de 1.200 millones de metros cúbicos en cuatro meses. Esto equivale a alrededor del 3,8% del consumo de gas para generar electricidad en el mismo periodo.
que sí incorporaba un borrador anterior. Aquel documento, establecía una excepción al recorte del 5% a Chipre y otros países en los que en los que la media mensual de los precios mayoristas de la electricidad no supere los 200 euros MWh. Esta disposición no figura en la propuesta definitiva que la Comisión hace este miércoles a los gobiernos de la UE, que, sin embargo, sí reconoce que" para ahorrar electricidad y que el objetivo de reducción también puede
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bruselas planea reducir un 10% el consumo y gravar el beneficio de las energ\u00e9ticasLa presidenta de la Comisi\u00f3n Europea, Ursula von der Leyen, dar\u00e1 a conocer este mi\u00e9rcoles en el Parlamento Europeo la propuesta legislativa con las medidas acordadas por la Comisi\u00f3n para hacer frente a los elevados precios de la energ\u00eda. Entre ellas destaca la reducci\u00f3n del 10% en el consumo el\u00e9ctrico global y aplicar un gravamen del 33% a los beneficios de las energ\u00e9ticas.
Leer más »
Los 27 volver\u00e1n a discutir las medidas sobre la energ\u00eda el 30 de septiembreLos ministros de Energ\u00eda de la Uni\u00f3n Europea se reunir\u00e1n el viernes, 30 de septiembre, en un consejo extraordinario en el que abordar\u00e1n las medidas energ\u00e9ticas de emergencia presentadas por la Comisi\u00f3n Europea para hacer frente a los altos precios de la energ\u00eda en el mercado comunitario.
Leer más »
El TGUE confirma la multa de m\u00e1s de 4.000 millones a Google por abuso de posici\u00f3nGoogle tendr\u00e1 que hacer frente a una multa r\u00e9cord por abuso de posici\u00f3n dominante con Android. As\u00ed lo ha confirmado el Tribunal General de la Uni\u00f3n Europea (TGUE), que respalda as\u00ed la decisi\u00f3n de la Comisi\u00f3n Europea, aunque solo en parte, ya que ha rebajado el importe definitivo de la sanci\u00f3n a 4.125 millones de euros desde los 4.340 millones iniciales.
Leer más »
El TGUE confirma la multa de m\u00e1s de 4.000 millones a Google por abuso de posici\u00f3nGoogle tendr\u00e1 que hacer frente a una multa r\u00e9cord por abuso de posici\u00f3n dominante con Android. As\u00ed lo ha confirmado el Tribunal General de la Uni\u00f3n Europea (TGUE), que respalda as\u00ed la decisi\u00f3n de la Comisi\u00f3n Europea, aunque solo en parte, ya que ha rebajado el importe definitivo de la sanci\u00f3n a 4.125 millones de euros desde los 4.340 millones iniciales.
Leer más »
Von der Leyen cifra en 140.000 millones los ingresos por gravar a las el\u00e9ctricasLa presidenta de la Comisi\u00f3n Europea, Ursula Von der Leyen, ha estimado este mi\u00e9rcoles que las medidas para limitar los beneficios extraordinarios de las compa\u00f1\u00edas productoras de electricidad inframarginales, a partir de renovables o nuclear, y la tasa a las productoras a partir de combustibles f\u00f3siles recaudar\u00e1n 140.000 millones de euros en la UE.
Leer más »
Iberia, Mutua, Alcaraz y las estrategias de Goldman para invertir - La Primera de ExpansiónEste martes destacamos la entrevista con Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia, que estima que la compañía alcanzará en '24 meses el beneficio previo a la pandemia'. Además les contaremos que Mutua dispara un 60% el seguro de vida por el acuerdo con El Corte Inglés y hablaremos sobre por qué Carlos Alcaraz es el número uno también en patrocinio. En la agenda del día hoy conoceremos cuánto subieron los precios en agosto porque el INE publica el dato definitivo del IPC del mes pasado. Además, el Pleno del Congreso debate la admisión a trámite de la proposición de ley para la creación de impuestos temporales para grandes bancos y energéticas. En cuanto al Financial Times, el diario de referencia británico lleva en su portada que el Pentágono confirma que las tropas rusas se están retirando de algunos territorios del norte de Ucrania. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
Leer más »