El PIB de la eurozona creció un 0,4% en el tercer trimestre

Economía Noticias

El PIB de la eurozona creció un 0,4% en el tercer trimestre
PIBConsumoFormación Bruta De Capital Fijo
  • 📰 expansioncom
  • ⏱ Reading Time:
  • 33 sec. here
  • 15 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 62%
  • Publisher: 82%

El consumo de los hogares y la formación bruta de capital fijo han sido los principales motores del crecimiento económico en la eurozona en el tercer trimestre, con tasas del 0,5% y 2%, respectivamente.

El consumo de los hogares creció un 0,5% entre julio y septiembre, mientras que la formación bruta de capital fijo ha aumentado un 2%. Estos dos factores explican 0,8 puntos del crecimiento económico en el tercer trimestre, con 0,4 puntos cada uno. La variación de existencias y el gasto público aportan 0,4 y 0,1 puntos al crecimiento, respectivamente.

A pesar de esto, las importaciones aumentaron un 0,2% y las exportaciones disminuyeron un 1,5%, lo que resulta en una contribución negativa de 0,9 puntos. Según Eurostat, el PIB de la eurozona creció un 0,4% en este período, dos décimas más que en el segundo trimestre y una décima más que en el primero. La tasa de crecimiento fue similar en la UE, con una tasa del 0,4% en el tercer trimestre. Irlanda, Dinamarca y Lituania tuvieron las tasas más altas de crecimiento, mientras que España registró una tasa del 0,8%, más que el doble que la media de la eurozona y la UE. Francia, Alemania e Italia tuvieron tasas de crecimiento más bajas o estables

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

expansioncom /  🏆 9. in ES

PIB Consumo Formación Bruta De Capital Fijo Eurozona Exportaciones Importaciones España Irlanda Dinamarca Lituania Francia Alemania Italia

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La victoria de Trump demuestra que el PIB no es suficiente para ganar eleccionesLa victoria de Trump demuestra que el PIB no es suficiente para ganar eleccionesEl mensaje de los demócratas centrado en los buenos datos macroeconómicos de EEUU estaba condenado al fracaso. El impacto de la inflación en las rentas bajas y medias contribuyó de forma decisiva al triunfo de Trump
Leer más »

La deuda se modera al 104,4% del PIB en septiembre, pero alcanza un importe récordLa deuda se modera al 104,4% del PIB en septiembre, pero alcanza un importe récordEn tasa interanual se incrementó un 3,7% respecto al mismo mes del año pasado, con 57.769 millones más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados...
Leer más »

La deuda pública se modera casi un punto en septiembre, hasta el 104,4% del PIBLa deuda pública se modera casi un punto en septiembre, hasta el 104,4% del PIBLa deuda pública baja hasta el 104,4% del PIB en septiembre
Leer más »

La deuda pública se modera casi un punto, al 104,4% del PIB, en septiembreLa deuda pública se modera casi un punto, al 104,4% del PIB, en septiembreEn volumen, el endeudamiento del conjunto de las administraciones públicas alcanza los 1,636 billones de euros.
Leer más »

La deuda se modera al 104,4% del PIB en septiembre, pero alcanza un importe récordLa deuda se modera al 104,4% del PIB en septiembre, pero alcanza un importe récordEn tasa interanual se incrementó un 3,7% respecto al mismo mes del año pasado, con 57.769 millones más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados...
Leer más »

Historia del 'milagro' cultural español: de las 'movidas' de Felipe González al 3,3 del PIBHistoria del 'milagro' cultural español: de las 'movidas' de Felipe González al 3,3 del PIBSergio Vila-Sanjuán hace un balance positivo de la cultura de nuestro país en democracia, aunque alerte de que desde 2007 hayamos perdido impulso e ilusión. Más información: ¿Ya no es sexi ser culto? Los creadores debaten
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 11:33:32