Los países miembros debaten una reducción en la producción diaria, después del acuerdo del G7 para limitar el precio del crudo ruso
El precio del petróleo sube este lunes más del 2%, a la espera del inicio de la reunión de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo . El precio barril Brent, de referencia en Europa, ha tocado los 95,66 dólares en el inicio de la mañana, después de alcanzar el viernes el valor de 92,36 dólares, su segundo valor mínimo desde febrero de este año.
Una posible reducción de la producción por parte de los países de la OPEP y sus socios, entre los que se encuentra Rusia, es el principal motivo de esta agitación en los mercados. Los analistas se mantienen divididos entre quienes sostienen que la organización no realizará cambios en su estrategia y quienes consideran que los países productores de petróleo decidirán reducir su producción, de acuerdo a Bloomberg.
El encuentro de los ministros de la OPEP+ llega después de que los ministros de Finanzas del G7 acordaran el viernes establecer un tope a los precios del petróleo ruso, aunque no ofrecieron una cifra concreta. El gobierno de Arabia Saudita ha advertido sobre el impacto de este endurecimiento de las sanciones occidentales sobre el suministro de petróleo ruso, que puede hacer aumentar la volatilidad de los precios.
Arabia Saudí, el líder de facto de la organización de países petroleros, ya anticipó a finales de agosto que la OPEP+ cuenta con el"compromiso, la flexibilidad y los medios" para hacer frente a un mercado en"estado de esquizofrenia", según definió el ministro de Energía saudí, Mohammed bin Salman.
La tensión política que rodea a la nueva cumbre de la OPEP+ contrasta con otros indicadores económicos que auspician una baja de los precios del petróleo, como los temores de una recesión en Estados Unidos y la desaceleración económica en China, el principal importador global de petróleo.