El Parlamento Europeo aprueba el pacto migratorio
Una vez adoptado formalmente, los países tardarán dos años en implementar el pactoaprobado este miércoles el pacto migratorio y de asiloy que ha generado intensas disputas entre los Estados miembros.y la respuesta de la Unión Europea en caso de crisis.
"Se ha hecho historia. Hemos entregado un marco legislativo robusto sobre cómo abordar la migración y el asilo en la Unión Europea", ha dicho la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, tras el voto.que tratan de llegar a la Unión Europea de manera irregular y fija un mecanismo de solidaridad flexible, que permite a los países eludir la acogida de migrantes a cambio de una compensación económica.
Según CEAR, el pacto apuesta por un mecanismo de solidaridad "a la carta" o "flexible" con el que los países europeos puedenque ponga en el centro la protección de las personas. En este sentido, la organización lamenta que no se haya establecido un reparto equitativo de las responsabilidades y que se extienda laPor su parte, representantes de la sociedad civil española alertaron este martes en la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo sobre las consecuencias que el pacto migratorio podría tener en el deterioro de los derechos de los migrantes que llegan irregularmente a la UE.
Presentada como portavoz Estatal sociedad civil contra el Pacto Europeo de Migración y Asilo, Ana Isabel Martínez, expresó su preocupación por la posible violación de derechos humanos que podría acarrear la aprobación de esta normativa y, en particular, por el tratamiento de la infancia.20.12.2023
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Parlamento Europeo respalda el Reglamento Europeo de Inteligencia ArtificialEl Parlamento Europeo ha dado su conformidad con el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial en una votación que acerca la aplicación efectiva de esta ley pionera.
Leer más »
Regular la prostitución: el debate que divide a Europa llega al Parlamento EuropeoLos eurodiputados votan una resolución, con Los Verdes en contra, que busca unos estándares comunes para proteger los derechos fundamentales de las personas que ejercen la prostitución, en su inmensa mayoría mujeres.
Leer más »
El Parlamento Europeo vota la primera ley de inteligencia artificial del mundo: claves de la regulaciónPrimera ley de inteligencia artificial del mundo: ¿qué implica?
Leer más »
El Parlamento Europeo refrenda su apoyo a la ley de inteligencia artificial en una jornada 'histórica'El organismo europeo ha vuelto a dar luz verde a esta normativa, que se espera que empiece a operar a finales de 2026.
Leer más »
El Parlamento Europeo ratifica la primera ley de inteligencia artificial del mundoEl Parlamento Europeo ratifica la primera ley de inteligencia artificial del mundo
Leer más »
El Parlamento Europeo aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundoLa nueva normativa ha salido adelante en la sesión plenaria celebrada en Estrasburgo (Francia) con el voto a favor de 523 eurodiputados, 46 en contra y 49 abstenciones. Se trata de la primera ley que regula esta tecnología a nivel mundial.
Leer más »