La mayoría absoluta formada por PSC, PP y Vox rechaza todas las propuestas a favor de la autodeterminación, mientras que sí logran prosperar las favorables a la 'financiación singular'
El Parlament de Catalunya ha aprobado mociones a favor de un referéndum sobre la independencia en una veintena de ocasiones. La mayoría de ellas desde 2012, cuando el procés lo inundó todo. La autodeterminación se convirtió en un consenso político que iba mucho más allá de la mayoría independentista y acogía en ocasiones más de dos tercios del pleno.
Un texto que formalmente nunca había sido derogado y que en en la sesión de este jueves, gracias al partido ultra Aliança Catalana que lo ha presentado, ha quedado explícitamente refutado.
Actualidad Cataluña Política Economía Barcelona Periodismo Independiente Ignacio Escolar
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El PSC paga el sueldo de dos asesores de los Comuns en el ParlamentLos grupos defienden que su acuerdo no contradice las normas económicas del Parlament y que en el Congreso se han dado casos similares
Leer más »
El pacto entre ERC y el PSC: Un giro inesperado en la financiación autonómicaUn análisis sobre cómo el acuerdo entre ERC y el PSC, que introduce elementos del sistema foral, cambia radicalmente la discusión sobre la financiación autonómica en España.
Leer más »
ERC fuerza al Parlament a volver a votar sobre Felipe VILa formación presenta una resolución en la que reclama al Govern 'no normalizar la relación con la Casa Real' y amenaza con reabrir el choque entre la Cámara catala y el Constitucional a cuenta de la monarquía
Leer más »
Junts no prevé que haya líder de la oposición en el Parlament hasta la amnistíaInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Puigdemont avisa a los suyos: no será líder de Junts en el ParlamentInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
El TSJC rechaza investigar al presidente del Parlament y al exconseller por la huida de PuigdemontEl Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha decidido no abrir una investigación al presidente del Parlament, Josep Rull, ni al exconseller de Interior Joan Ignasi Elena, por no haber detenido a Carles Puigdemont tras su regreso a Barcelona en agosto. La decisión se basa en el informe de la Fiscalía, que descartó la existencia de órdenes para evitar la detención del expresidente.
Leer más »