A principios de septiembre, la farmacéutica danesa Novo Nordisk se convirtió en la compañía europea con mayor valor en bolsa. Entonces, esta firma con sede en la localidad de Bagsværd valía cerca de 398.000 millones de euros.
Las grandes multinacionales de la alimentación reconocen que están analizando el impacto en el consumo de estos dos medicamentos que reducen el apetito y el gigante de la distribución Walmart ya percibe que cambian los hábitos de comprase convirtió en la compañía europea con mayor valor en bolsa. Entonces, esta firma con sede en la localidad de Bagsværd valía cerca de 398.000 millones de euros.
“Lo estamos observando con detenimiento”, aseguró hace unos días su consejero delegado, Mark Schneider, en la presentación de los resultados financieros hasta septiembre. “La mayor parte de nuestro portafolio no se va a ver afectado”, aseguró pero, al mismo tiempo, están trabajando en una “amplia gama de productos que pueden servir como complementos” a los tratamientos médicos, por ejemplo, para evitar volver a ganar peso después de perderlo.
También analizan con detenimiento el efecto de Ozempic y Wegovy las grandes cerveceras. De momento, han hablado de ello Carlsberg y Anheuser-Busch InBev. Esta última es el mayor fabricante de cerveza del mundo y está detrás de marcas como Budweiser, Corona o Stella Artois, entre otras. Su El eje de fondo para las cerveceras pasa porque este tipo de fármacos no solo aumentan la sensación de saciedad de quienes los toman, también derivarían -según estudios en una fase muy preliminar- en una reducción del consumo de bebidas alcohólicas y en un alivio de los síntomas de abstinencia del alcohol.
Els experts en contaminació de la Politècnica de València adverteixen: “Les decisions han d’anar encaminades a reduir el trànsit”
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los accionistas de Petit Palace aplazan la venta de 35 hoteles por la reactivación del turismoEl alza de ingresos y precios dispara los resultados de la compañía. La firma recalca que no tiene prisa para dar entrada a nuevos inversores
Leer más »
Telecom Italia acuerda la venta de su red fija a KKR por 22.000 millonesViviendi, el principal accionista de la compañía, impugnará la decisión del consejo
Leer más »
TIM aprueba la venta de su red fija al fondo KKR por 20.000 millones de eurosSegún algunos medios como el "Corriere della Sera", la decisión tomada tras tres días de reuniones y una de las más importantes en la historia de la empresa de telecomuni
Leer más »
TIM aprueba la venta de su red fija al fondo KKR por 20.000 millones de eurosSegún algunos medios como el "Corriere della Sera", la decisión tomada tras tres días de reuniones y una de las más importantes en la historia de la empresa de telecomuni
Leer más »
La venta de test Covid continúa su ascenso en septiembre: crece un 365% con respecto a junioLas farmacias ingresaron 7,4 millones por la dispensación de estas pruebas de autodiagnóstico del coronavirus.
Leer más »
La guerra contra los intermediarios puede ir más allá de la viviendaUn tribunal de EE UU condena a las agencias inmobiliarias por inflar artificialmente las comisiones de venta
Leer más »