El nuevo impuesto a la banca aprobado en España tendrá un impacto desigual en las principales entidades financieras. Mientras que algunos bancos pagarán menos, Caixabank se verá obligado a desembolsar una cantidad significativamente mayor debido a su tamaño y volumen de negocios. Esto ha generado controversia, con algunos críticos argumentando que el impuesto es discriminatorio y beneficia a bancos más pequeños.
El nuevo impuesto a la banca acordado entre el Ejecutivo y sus socios parlamentarios supondrá a las principales entidades del país pagar 1.720 millones de euros por el gravamen en este ejercicio, de acuerdo a un informe publicado por BNP Paribas. La cifra es un 15% superior a los 1.488 millones abonados en 2023 por Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja.
Sin embargo, el nuevo diseño tiene claros ganadores y perdedores: Caixabank, el banco con más actividad en España, tendrá que pagar 617 millones frente a los 493 millones que abonó con el anterior esquema. El incremento se debe al nuevo carácter progresivo del impuesto, que cuenta con varios tramos en base a la facturación (la suma de los márgenes de intereses y las comisiones) de los bancos. Así, los que registren una cifra de negocio de hasta 750 millones pagarán un 1%; hasta los 1.500 millones, un 3,5%; hasta los 3.000, un 4,8%; un 6% para los que facturen hasta 5.000 millones y, finalmente, un 7% para los que superen los 5.000 millones. Por ello, Caixabank es el más afectado ya que el año pasado registró unos ingresos en España de 12.407 millones. “Lo que me parece más grave es que consagra y exagera la discriminación entre entidades. Es un impuesto progresivo, algo en lo que creo en las personas físicas, pero en las jurídicas es un concepto que se me escapa. Se está gravando según el tamaño y nosotros somos la entidad financiera más grande en España, por lo tanto seremos los que más paguemos. Se le podría llamar la tasa Caixabank”, se quejó el consejero delegado de la entidad son sede en Valencia, Gonzalo Gortázar, durante la presentación de los resultados del tercer trimestre el pasado 31 de octubre. El Banco Santander el año pasado registró entre márgenes de intereses y comisiones unos 9.240 millones, por lo que pagó 335 millones por el anterior gravamen. Las estimaciones para el cierre del ejercicio de 2024 son que abonará 439 millones, un 31% más, con unos ingresos estimados de 10
Impuesto Banca Caixabank Discriminación España Economía
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Angustioso rescate in extremis a dos personas en Alzira mientras el agua caía en cascadaLa situación es España es comprometida debido al impacto de la DANA.
Leer más »
Quién es Tomás Muniesa, el candidato a suceder a Goirigolzarri en CaixaBankDirectivo histórico de La Caixa, Muniesa es vicepresidente de CaixaBank desde abril de 2018, en calidad de dominical y representando a la Fundación La Caixa. Licenciado en...
Leer más »
Quién es Tomás Muniesa, el candidato a suceder a Goirigolzarri en CaixaBankDirectivo histórico de La Caixa, Muniesa es vicepresidente de CaixaBank desde abril de 2018, en calidad de dominical y representando a la Fundación La Caixa. Licenciado en...
Leer más »
Quién es Tomás Muniesa, el candidato a suceder a Goirigolzarri en CaixaBankDirectivo histórico de La Caixa, Muniesa es vicepresidente de CaixaBank desde abril de 2018, en calidad de dominical y representando a la Fundación La Caixa. Licenciado en...
Leer más »
José Ignacio Goirigolzarri dimite como presidente de CaixaBank y es sustituido por Tomás MuniesaEl consejo de administración ha aceptado su renuncia, aunque permanecerá en el cargo hasta el 31 de diciembre
Leer más »
Mientras lee esto hay en España 6.000 internautas viendo porno infantilLos guardias civiles encargados de detectar contenido pedófilo en internet soportan horas diarias de visionado de dureza extrema. La UCO busca agentes que no tengan hijos, pero en ocasiones no soportan la presión.
Leer más »