El ministro francés de Economía: 'Mirad las facturas de la luz en España, suben un 60%, y en Francia un 4%'

España Noticias Noticias

El ministro francés de Economía: 'Mirad las facturas de la luz en España, suben un 60%, y en Francia un 4%'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 20m
  • ⏱ Reading Time:
  • 40 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 94%

El ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, dijo que el Gobierno galo es un ejemplo en Europa en la lucha contra los desbocados precios de la energía y recordó lo que sucede en otros países del continente, como España o Reino Unido, con facturas que aumentan hasta el 80%.

dijo que el Gobierno galo es un ejemplo en Europa en la lucha contra los desbocados precios de la energía y recordó lo que sucede en otros países del continente, como España o Reino Unido, con facturas que aumentan hasta el 80%.60%, 70%, 80% y nosotros, el 4%

. No digo que esa subida sea poca, pero insisto en que veáis cómo el presidente y su gobierno han amortiguado el choque", dijo Le Maire a los periodistas desde Metz .del precio mayorista de la electricidad en Francia para 2023 y su posible impacto en las facturas de los hogares.pero serán atenuados

, como lo hemos hecho desde hace 14 meses. No queremos que la inflación se traduzca en brutalidad económica contra nuestros compatriotas", apuntó. Ante el agravamiento del precio de la energía por la invasión rusa en Ucrania, el Ejecutivo de Emmanuel Macron puso un tope a las subidas del gas y de la electricidad para los consumidores particulares,En el caso de la electricidad, el incremento quedó en el 4%, y en el del gas

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

20m /  🏆 2. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Powell avisa: la Fed seguir\u00e1 subiendo tipos aunque cause 'cierto dolor' a la econom\u00edaEl presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha despejado el interrogante que se hac\u00edan los mercados en la \u00faltima semana y se ha mostrado duro e inflexible en la lucha del banco central contra la inflaci\u00f3n, asegurando que los tipos de inter\u00e9s seguir\u00e1n subiendo, aunque ello cause 'cierto dolor' a la econom\u00eda. 'El aumento de los tipos de inter\u00e9s, la ralentizaci\u00f3n del crecimiento y el debilitamiento del mercado laboral reducir\u00e1n la inflaci\u00f3n, pero tambi\u00e9n provocar\u00e1n cierto dolor a los hogares y a las empresas'.
Leer más »

El endurecimiento monetario nos llevar\u00e1 a 'otros 12 meses complicados'El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo ha advertido en el simposio econ\u00f3mico de Jackson Hole, donde se han dado cita los principales banqueros centrales: la Fed seguir\u00e1 subiendo los tipos de inter\u00e9s, aunque ello cause 'cierto dolor' a la econom\u00eda.
Leer más »

Ca\u00eddas en el Ibex 35 y el resto de bolsas europeas tras el tono duro de PowellCa\u00eddas en el Ibex 35 y el resto de bolsas europeas tras el tono duro de PowellLleg\u00f3 por fin el 'd\u00eda D' tan esperado -y temido- por los mercados y las bolsas lo han afronado con p\u00e9rdidas (Ibex: -1,51%, 8.063; Dax: -2,22%; Cac: -1,68%; Ftse 100: -0,65%; Ftse MIB: -2,34%); es la octava sesi\u00f3n de ca\u00eddas consecutiva en el selectivo espa\u00f1ol, que vive su peor racha desde noviembre de 2017. El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha hablado en el marco del Simposio Econ\u00f3mico de Jackson Hole y se ha mostrado duro e inflexible en la lucha del banco central contra la inflaci\u00f3n, asegurando que los tipos de inter\u00e9s seguir\u00e1n subiendo aunque ello cause 'cierto dolor' a la econom\u00eda. 'El aumento de los tipos de inter\u00e9s, la ralentizaci\u00f3n del crecimiento y el debilitamiento del mercado laboral reducir\u00e1n la inflaci\u00f3n, pero tambi\u00e9n provocar\u00e1n cierto dolor a los hogares y a las empresas'.\n
Leer más »

Las tecnol\u00f3gicas cogen aire: 'Hay valores atractivos en esta fase de ventas'No est\u00e1 siendo el mejor a\u00f1o para las acciones tecnol\u00f3gicas. En lo que va de 2022, el Nasdaq se ha dejado un 20%, de los cuales un 5% corresponde a las \u00faltimas semanas. La alta inflaci\u00f3n, el endurecimiento de la pol\u00edtica monetaria por parte de los distintos bancos centrales y el riesgo de recesi\u00f3n, as\u00ed como los malos resultados del primer semestre, le han pasado factura a los valores tecnol\u00f3gicos. Con todo, las principales empresas de este sector han cogido aire en las \u00faltimas semanas, ya que los inversores esperan que estas sean capaces de capear los vientos en contra de la econom\u00eda. En este sentido, Peter Choi, analista s\u00e9nior en Vontobel Quality Growth Boutique, se\u00f1ala que “durante la actual fase de ventas, encontramos valoraciones que nos compensan cada vez m\u00e1s por la volatilidad a corto plazo, y aprovechamos la oportunidad para aumentar nuestras posiciones en las participaciones tecnol\u00f3gicas”.
Leer más »

Powell, claro y contundente: 'Quiere que el mercado se crea que no va a aflojar'“Hoy mi mensaje ser\u00e1 m\u00e1s corto; mi enfoque, m\u00e1s estrecho; y mi mensaje, m\u00e1s directo”. El comienzo del discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), en el Simposio de Pol\u00edtica Econ\u00f3mica de Jackson Hole fue toda una declaraci\u00f3n de intenciones. En un foro habitualmente utilizado por los l\u00edderes del banco central para dibujar grandes cambios en la pol\u00edtica monetaria estadounidense, a Powell le bastaron ocho minutos para dejar clara su hoja de ruta: los tipos de inter\u00e9s van a seguir subiendo, aunque “cause cierto dolor” a la econom\u00eda. “Quiere que el mercado se crea que va a apretar y apretar hasta que la tuber\u00eda chirr\u00ede”, indica Neil Wilson, analista jefe de mercados de Markets.com.
Leer más »

El Banco de España multa a Santander Consumer con 540.000 eurosEl Banco de España multa a Santander Consumer con 540.000 eurosEl Banco de España ha impuesto una multa de 540.000 euros a Santander Consumer Finance por una infracción grave al no remitir a los clientes de préstamos al consumo impagados el preceptivo documento de liquidación de intereses o comisiones.
Leer más »



Render Time: 2025-04-19 05:49:10