El mercado mundial del trigo y el pan nuestro de cada día

España Noticias Noticias

El mercado mundial del trigo y el pan nuestro de cada día
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 92 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 40%
  • Publisher: 84%

El mercado mundial del trigo y el pan nuestro de cada día Vía nuevatribuna

desde tiempos inmemoriales: los recursos dedicados a su cultivo, la cosecha de cada temporada y su precio trazan cada año la frontera del hambre para cientos de millones de personas y la línea que separa la vida de la muerte para cientos de miles, en los países más pobres y dependientes y entre los sectores sociales más vulnerables.

¿Se puede seguir confiando en la supuesta eficiencia del mercado global del trigo y de la especulación en los mercados de futuros y dejar en sus manos la tarea de y a los sectores sociales que se juegan la vida en cada contingencia que afecta al buen o mal funcionamiento de ese mercado? ¿Se puede atribuir a la caridad o a voluntariosas organizaciones de ayuda humanitaria la responsabilidad de suplir en cada situación crítica las deficiencias e imperfecciones de ese...

que proporciona una estimación de la proporción de la población mundial que sufre hambre o realiza un consumo habitual de alimentos insuficiente para proporcionar los niveles de energía alimentaria necesarios para llevar una vida normal, activa y sana. duplica el de la media mundial: afectaba en 2019-2021 al 19,1% de su población total y la sufrían especialmente los niños menores de 5 años y las mujeres .

La producción mundial se caracteriza por su escasa homogeneidad en la productividad por países y una gran concentración en 20 grandes economías que generan el 86% de la cosecha mundial. En 2022, los fueron China, con una producción estimada de 138 Mt; Unión Europea, 134 Mt; India, 103 Mt; Rusia, 91 Mt; y EEUU, 45 Mt.

internacionales, Archer Daniels Midland, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus , a los que se ha incorporado en los últimos años Viterra y la china COFCO, controlan el 90% del comercio internacional del trigo, resto de cereales y buena parte de la actividad de la industria agroalimentaria, influyendo en la internacionales y extendiendo sus negocios al almacenamiento, transporte, financiación, fabricación de alimentos para animales, mercados de biocombustibles, explotación...

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las dos caras de la vivienda en 2023: cae el precio de compra pero sube el del alquilerLas dos caras de la vivienda en 2023: cae el precio de compra pero sube el del alquilerEl encarecimiento de la financiación hipotecaria y la falta de oferta de alquiler serán las señas de identidad del mercado.
Leer más »

El 'malévolo' chiste de Matías a sí mismo: '¿A tu edad cómo permites que te hagan esto?'El 'malévolo' chiste de Matías a sí mismo: '¿A tu edad cómo permites que te hagan esto?'Comenzamos el año haciendo resumen de los momentos más graciosos de nuestros compañeros durante los informativos.
Leer más »

Vivir tomando medicación para el TDAH: 'Cuando tienes días malos sientes que te arrastra la ansiedad de hacer cosas'Vivir tomando medicación para el TDAH: 'Cuando tienes días malos sientes que te arrastra la ansiedad de hacer cosas''El metilfenidato tiene potencial de abuso y de hecho existe cierto mercado negro', explica un experto.
Leer más »

Santander y BBVA estrenan el año con nuevas emisiones de deudaSantander y BBVA estrenan el año con nuevas emisiones de deudaSantander y BBVA han inaugurado este martes el mercado de deuda para las entidades españolas con nuevas emisiones, en el primer caso de cédulas hipotecarias y en el segundo de deud
Leer más »



Render Time: 2025-04-24 21:08:23