Este artículo analiza la evolución del mercado inmobiliario español, considerando los datos de Gesvalt y Tinsa. Se explora si el precio de la vivienda seguirá subiendo en 2025 y se discuten las perspectivas de crecimiento en el sector.
La vivienda es un derecho constitucional. El artículo 47 declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho. Sin embargo, en este tema 'del dicho al hecho hay un trecho'.
¿Podré comprarme un piso en 2025? ¿Seguirán subiendo los precios de la vivienda? En el pasado número de nuestra Newsletter decidisteis que esta semana tratásemos este tema, y como bien mandados que somos, nos ponemos manos a la obra. Según datos de Gesvalt, el precio de la vivienda aumentó un 10,6% en el cuarto trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior. El precio medio del metro cuadrado se ha fijado en los 1.701 euros. Pese a esta aceleración de los precios, todavía se está lejos de los máximos históricos marcados en 2007, cuando el metro cuadrado se vendía un 28,1% más caro. Los datos de Tinsa también apuntan en la misma dirección. Cristina Arias, directora del servicio de Estudios de Tinsa by Accumin, ha defendido que 'la resistencia del empleo y la recuperación del poder adquisitivo de los hogares durante el último año han contribuido a mantener la solvencia de una demanda que ha aumentado a causa de la inmigración y de las compras de no residentes' y pronostica que continuarían en niveles 'robustos' en 2025, aunque con crecimientos 'razonables', tanto en volumen como en precios. Tinsa apunta que desde el mínimo registrado en verano de 2015, el precio en España se ha encarecido casi un 45%. Según su informe, el precio por metro cuadrado en las diferentes comunidades autónomas mantuvo su ritmo o se aceleró en 13 de las 19 comunidades autónoma
Vivienda Mercado Inmobiliario Precios Crecimiento España
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
2025: El peor año para el sector inmobiliarioUn experto en inversión inmobiliaria predice que 2025 será un mal año para el sector inmobiliario debido a la falta de oferta de viviendas. Se espera que haya cierres masivos de inmobiliarias y que los precios de las viviendas sigan subiendo.
Leer más »
El impacto marginal de la Golden Visa en el mercado inmobiliario españolLa propuesta del Gobierno español de eliminar la golden Visa para inversores que adquieran inmuebles por más de 500.000 euros ha desatado un debate sobre su efecto en el mercado inmobiliario. Sin embargo, la realidad es que el impacto de esta visa ha sido mínimo.
Leer más »
Optimismo en el sector legal español para 2025Los socios directores de los principales despachos de abogados en España confían en un crecimiento en 2025, priorizando la atención al cliente en un contexto incierto. Atrayendo talento, implementando tecnología y especialización sectorial se presentan como claves para el éxito.
Leer más »
Gobierno español revisa al alza su previsión de crecimiento para 2025El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anuncia que la economía española crecerá por encima del 2,4% en 2025, impulsada por el gasto público, el turismo y la inmigración. El Gobierno actualizará las previsiones macroeconómicas a finales de enero.
Leer más »
El ecosistema emprendedor español: consolidación y nuevos retos para 2025El ecosistema emprendedor español ha cerrado 2024 con una clara consolidación, con equipos más formados y especializados. La IA ha sido una palanca para la atracción de inversión. Sin embargo, los grandes retos para 2025 son el endurecimiento de los requisitos para acceder a la financiación, la regulación y la necesidad de seguir generando y fidelizando talento. Para avanzar, se necesita un mayor impulso en la internacionalización de las startups.
Leer más »
Los seis 'cisnes grises' que pueden hundir el mercado en 2025Tratar de anticipar los cisnes negros que pueden sacudir un mercado es imposible por definición, ya que ese término identifica acontecimientos totalmente inesperados con graves...
Leer más »