La oposición y las asociaciones vecinales denuncian el deterioro de la capital y la acumulación de residuos en las calles.
, en manos de Borja Carabante, aseguran que los interbloques se han estado limpiando durante este tiempo y señalan que,"al ser de uso privativo no tienen la misma frecuencia que las otras zonas". Es por ello que se ha lanzado un nuevo contrato específico de 52 millones de euros.
"La ciudad está sucia y es algo que se ve si se hace una comparativa con otras capitales de provincia. Madrid es una ciudad sucia.
Desde el Ayuntamiento citan la última encuesta de sugerencias y reclamaciones para concluir que, tras la entrada de los últimos contratos en octubre de 2021, la limpieza ha dejado de ser la mayor preocupación de los ciudadanos de la capital y esperan que la nueva licitación consiga solventar el problema de los interbloques.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Cervantes lidera el Observatorio que guiará los proyectos de la Nueva Economía de la LenguaCon un presupuesto inicial de cuatro millones y sede en La Rioja, reunirá a Educación, Universidades, Ciencia e Innovación, Asuntos Económicos y Transformación Digital, Exteriores, Cultura y, con un papel especial, el Gobierno de La Rioja
Leer más »
La pandemia de las superbacterias: el uso de la mascarilla reduce la necesidad de antibióticosLos primeros compases de la pandemia de coronavirus trajeron también malas noticias para la que se anuncia como una de las mayores amenazas para la
Leer más »
El Ayuntamiento de Madrid pedirá personarse en la causa que investiga una segunda estafa de mascarillasEl Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de Servicios Funerarios pedirán personarse como acusación particular en la causa que investiga una presunta segunda estafa de un proveedor de Estados Unidos en la venta de un lote de medio millón de mascarillas defectuosas por 2,5 millones de euros.
Leer más »
El 'Homo sapiens' ya mostró gusto por el marisco y el 'pescaíto' hace 15.000 añosTodas las evidencias científicas apuntaban que eran, sobre todo, recolectores y cazadores, pero un equipo de investigadores ha demostrado ahora que el 'Homo sapiens' ya mostró su interés por el marisco y el 'pescaíto' hace al menos unos 15.000 años.
Leer más »