OPINIÓN | 'La falacia de la incompatibilidad del ejercicio de la política con la función judicial se ha utilizado como pretexto para impedir el acceso de la jueza Vicky Rosell al Consejo del Poder Judicial', por José Antonio Martín Pallín
Comisionado español de la Comisión Internacional de Juristas . Abogado. Ha sido Fiscal y Magistrado del Tribunal Supremo.Victoria Rosell comparece ante los medios en la sede del Ministerio de Igualdad, a 10 de junio de 2022, en Madrid . -Eduardo Parra / Europa Press
El punto culminante de la degradación democrática se ha producido en estos días cuando según las informaciones de los medios, el PSOE y el Partido Popular habían decidido eliminar de la posibilidad de formar parte del órgano de gobierno y funcionamiento de los jueces a todos aquellos que hayan tenido o desempeñado un papel político, más o menos relevante, en cualquiera de las instituciones que configuran la división de poderes.
En los países que configuran el embrión de la Unión Europea la afiliación a un partido político no incapacita para desempeñar la función judicial. Sin embargo, en nuestro texto constitucional de forma incongruente e irresponsable considera como un valor negativo para ejercer justicia el hecho de estar afiliado a un partido político.
No sé quiénes han sido las lumbreras jurídicas que habían propuesto y acordado que cualquier miembro de la magistratura que hubiese desempeñado funciones legislativas o del Poder Ejecutivo no podría retornar su actividad judicial hasta pasados dos años de su cese.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Makoke filtra informaciones para dañar a Kiko Matamoros y manipular a su hija Anita, según José Antonio AvilésJosé Antonio Avilés se ha enfrentado al polígrafo de Conchita porque está decidido a cambiar la imagen que sus compañeros, y sobre todo la audiencia, tienen...
Leer más »
El debate entre Afra Blanco y José Luis, empresario: 'Lo que dices es absolutamente inviable''Tenemos un 50% de costes laborales. Si me obligan a subir los salarios un 10%, voy a tener un incremento de coste de cinco puntos', afirma José Luis, a lo que Afra Blanco responde en este vídeo▶
Leer más »
Quién fue… José Alvalade: el padre del Sporting de LisboaVamos a cerrar la semana recordando la figura del padre de uno de los clubes clásicos del fútbol portugués y europeo, el Sporting de Portugal. El protagonista de este domingo es José Alvalade. José Alfredo Holtreman Roquette nació el 10 de octubre de 1885 en Lisboa, Portugal. Era nieto del vizconde de Alvalade, desde muy ...
Leer más »
José María Camarero: 'Desde la crisis de 2008 los trabajadores estamos resignándonos siempre, y eso no puede ser'José María Camarero lamenta en laSextaXplica la desafección que ha generado en los trabajadores la situación de crisis que atraviesa el sistema laboral español desde hace años laSextaXplica
Leer más »
Lula vs. Bolsonaro: “Es la elección más importante de Brasil tras el fin de la dictadura por estar en juego nuestro aún frágil sistema democrático” - BBC News MundoJosé Murilo de Carvalho, uno de los principales historiadores de Brasil, dice en una entrevista con BBC Mundo que “el país está dividido al medio y el elegido, sea quien sea, tendrá que enfrentar una gran oposición”.
Leer más »
Jean-Claude Carrière disfruta de los misterios de Goya en un documentalJosé Luis López Linares presenta en la Seminci Goya, el ojo que escucha. El documental ha sido preseleccionado para los Goya y llega este viernes, 28 de octubre, a los cines
Leer más »