El documental 'Chaplin, espíritu gitano' explora la vida personal y artística del icónico cómico y cineasta.
Hay apellidos que marcan una leyenda y el de Chaplin se refiere a uno de los más grandes cineastas y cómico s de todos los tiempos. Desde los años 20, cuando alcanzó fama mundial, y durante buena parte del siglo XX, en España se le conoció popularmente como Charlot. Aún hoy, la estampa del bombín, bastón y los pantalones de bombacho de ese 'vagabundo' con mal encaje en la 'buena sociedad' pero buen corazón es uno de los iconos cinematográficos más reconocibles del siglo pasado.
Charles Chaplin (Londres, 1889-Suiza, 1977) se convirtió en uno de los hombres más famosos del mundo, amasó una fortuna, era aclamado por las masas e invitado por reyes y reinas a banquetes. Hizo películas maravillosas, como 'vagabundo' en La quimera del oro (1925), El circo (1928) o Luces de la ciudad (1931), que aún siguen siendo tan graciosas como potentes sátiras sociales. Y recuperó ese personaje en la visionaria El gran dictador (1940), en la que arremetía contra el nazismo en un tiempo en el que Estados Unidos creía que era mejor llevarse bien con Hitler. Chaplin, espíritu gitano ahonda en el aspecto más personal del genio. Dirigido por su propia nieta, Carmen, el documental nos muestra en toda su crudeza la pobreza en la que creció el futuro triunfador. Explica la directora: 'Comenzó a trabajar a los cinco años. Su madre estaba viva pero no lo podía mantener y pasó épocas en el orfanato. Esa infancia de novela de Charles Dickens hizo que debiera de tener una gran fuerza de voluntad para imaginar una vida diferente'. Y añade: 'Dicen que los tres primeros años de tu vida te afectan para siempre. Entender esa infancia, y luego ese mundo del music hall en el que empezó casi siendo un niño, en el que las bailarinas eran consideradas prostitutas y había mucho alcoholismo, es crucial. Su manera de sobrevivir era a través de las historias, que es algo que le llegó por su madre. Vivir en su imaginación es lo que le salvó y fue la inspiración para su arte
Biografía Documental Historia Chaplin Cine Cómico Documental Biografía
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dolores Chaplin: “En el colegio me decían: ‘Eres un fraude. Si fueras una Chaplin de verdad, vendrías a clase en un Rolls-Royce’. Mi abuelo Charlie viajaba en Rolls, pero mi padre tenía un viejo coche que cambió por tres cabras”Dolores Chaplin es la productora de Chaplin: Espíritu gitano (en cines el 13 de diciembre), un documental que explora las raíces romaníes de su abuelo Charlie Chaplin y que también ofrece un conmovedor retrato de su padre Michael y del resto de su familia.
Leer más »
Carmen Chaplin: 'La idea de que mi abuelo naciera en un campamento gitano es muy romántica'Llega a los cines el documental 'Chaplin: Espíritu gitano'
Leer más »
Chaplin, Tàpies y Joaquín Torres-García: CaixaForum+ celebra a los gigantes culturales del siglo XXLa plataforma estrena en diciembre documentales y pódcast sobre figuras clave del arte, el cine y la música, entre las que también destacan Godard y Berlanga.
Leer más »
Un 'noir' rural, un drama cómico, un documental biográfico, superhéroes de segunda y un thriller basado en hechos reales, ya en la carteleraEstos son los principales estrenos de la semana: 'Cuando cae el otoño' de François Ozon, '¿Es el enemigo? La película de Gila' de Alexis Morante, 'Chaplin, espíritu gitano' de Carmen Chaplin, 'Kraven the Hunter' de J.C. Chandor y 'Las hijas del califato' de Mareike Engelhardt.
Leer más »
Gladiator II, Wicked y Vaiana 2: La taquilla en diciembre se estancaCon la conclusión de noviembre, el año 2024 avanza hacia diciembre con grandes estrenos como Gladiator II, Wicked y Vaiana 2, pero la recaudación de taquilla parece estancarse. Además, se destacan Emilia Pérez y Cónclave, posibles candidatas al Oscar, y otras películas como Chaplin: Espíritu gitano, Al otro barrio y ¿Quién es quién?
Leer más »
Los Premios GENIO Innovación celebrarán su XVIII edición en Santander en 2025Los Premios GENIO Innovación celebrarán su XVIII edición en marzo de 2025, reconociendo la innovación en marketing y comunicación.
Leer más »