El largo viaje musical de Serrat acaba donde empezó, en su Barcelona natal. Por Rosa Díaz
Barcelona .- Lágrimas, sonrisas, ovaciones interminables y muchas emociones es lo que ha repartido y recogido Joan Manuel Serrat en la gira de despedida que durante los últimos ocho meses ha recorrido el mundo y que esta semana acaba en Barcelona, con tres conciertos que marcarán el final del viaje.
El primer concierto de este último tramo será mañana, 20 de diciembre, y el último el viernes 23, cuatro días antes de su aniversario, el 27 del mismo mes, día que cumplirá 79 años. «Yo estaría aquí cantando hasta soltar el bofe, pero tampoco está uno como para dar espectáculos», dijo en su concierto en Madrid, y ahí está la clave, porque Serrat no se va porque no pueda continuar, se va porque quiere ser él mismo quien se ponga su propia fecha de caducidad.
Aunque también forman parte del repertorio de «El vicio de cantar 1965-2022» canciones con otro tono, como «Hoy puede ser un gran día», «Para la libertad» o «Fiesta».Un repertorio de poco más de 20 canciones, que elige cada noche entre las cerca de 70 que maneja en esta gira y que cambian en cada concierto.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La fiesta de Joan Manuel Serrat no se acaba nuncaEl cantante solo era un chaval de posguerra, crecido en un barrio más popular que obrero, hasta que se convirtió en la banda sonora de más de una generación
Leer más »
Messi vs Mbappé: por qué Argentina-Francia es la final soñada por el emir de CatarArgentina contra Francia, es decir, Leo Messi y Kylian Mbappé frente a frente . El duelo entre la dos estrellas del París Saint-Germain es la final
Leer más »
'Muerte por debilidad', por 'fatiga crónica', o por 'hemorragia': así eran los certificados de defunción de fusilados por el franquismo en AndalucíaEl arqueólogo forense de Pico Reja, una de las mayores fosas del franquismo, cuenta a Equipo de Investigación cuáles eran las 'argucias' que ponían como causas de la muerte en los expedientes de los fusilados. Se llegaba a hablar hasta de 'muerte por debilidad o fatiga'.
Leer más »
Condenada a 9 años de cárcel por apuñalar a su marido por la espaldaLa Sección Segunda de la Audiencia de Jaén ha condenado a penas que suman nueve años y seis meses de prisión a una mujer, de 44 años, que padece un
Leer más »
El papa: 'En Cataluña, la Iglesia no puede hacer propaganda por un lado o por otro'El Papa ha pedido a los curas de Cataluña que no se metan 'en política' y ha asegurado que 'la Iglesia no puede hacer propaganda por un lado o por otro' en...
Leer más »
Mutuactivos apuesta por la renta fija privada y por firmas de carácter defensivo en BolsaLa gestora espera que las subida de tipos se prolonguen
Leer más »