Los exconsellers Raül Romeva y Josep Rull, dos de los implicados en la resolución, subrayan que el texto les da "munición jurídica" en las causas abiertas en tribunales internacionales, como el TEDH. El Gobierno asegura que "estudiará" el dictamen del Comité de Derechos Humanos.
El dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU, indicando que el Estado vulneró los derechos políticos deal suspenderlos como diputados en el Parlament cuando no había ninguna, ha rearmado al independentismo, que considera que el Gobierno tiene que dar una"respuesta política".
Así lo han afirmado este viernes los exconsellers Romeva y Rull desde Barcelona, en una rueda de prensa que también ha contado con la participación desde Ginebra del abogado Nico Krisch, que es quien . Paralelamente, Rull y Romeva haN subrayado que la resolución del organismo internacional les da"munición" para las diversas batallas jurídicas abiertas en la causa contra el 1-O.
Romeva ha dicho que se trata"de una victoria moral y política, pero no solo eso" y cree que es"un paso adelante en el camino hacia el TEDH". Y ha reclamado a España que reaccione. El dirigente de ERC ha destacado que, porque"hace tiempo que insistimos en que cuando superáramos el ámbito legal español encontraríamos derecho y justicia".
ha comentado que el Estado debe realizar cambios legales para garantizar que no se vuelva a repetir una violación de derechos políticos como esta."El comité, pero cada paso de no cumplimiento pone a España fuera de la familia de las democracias liberales", ha remarcado el abogado, quien también ha señalado que no cumplir el dictamen comportará"problemas de reputación importantes"en el Estado en la ONU.