ÚLTIMA HORA | El Ibex ha abierto con subidas del 0,56% hasta los 8.229 puntos. El primero de los dos días de reunión de la Fed otorga una minitregua a los mercados. Sigue la evolución de los Mercados en la Crónica de Bolsa de Expansioncom.
Tres varapalos consecutivos dan paso a una minitregua en el Ibex. Pese al desplome de ayer de Wall Street, el índice busca el rebote en el primero de los dos días de reunión de la Fed. La escalada en los intereses de la deuda no cesa, con máximos del 3% en el bono español. Los bancos facilitan hoy el rebote del Ibex.
El primero de los dos días de reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos otorga una minitregua a los mercados financieros, enaún por la magnitud de los últimos desplomes. El varapalo fue generalizado en la sesión de ayer.
Los inversores afrontan por tanto tres meses en los que los tipos en EEUU podrían sufrir incrementos adicionales de 150 puntos básicos, una cuantía insólita para un periodo de tiempo tan corto. La verticalidad de estos repuntes intensifica los.
Los últimos castigos abren ahora la puerta al rebote en Wall Street, y Europa busca también la remontada. Lase esfuerza en cortar su racha bajista. Solo en las tres jornadas anteriores el Ibex se ha desinflado un 7,45%. La sesión de hoy otorga un respiro, y el índice selectivo busca recuperar al menos el umbral de los 8.200 puntos. No será hasta la jornada del jueves cuando el Ibex pueda asimilar las novedades que depare la reunión de la Fed.
Desde la reunión del BCE del pasado jueves los inversores de renta variable europea se ven obligados a vigilar no solo la escalada en los. Este repunte está siendo muy desigual ante el fin del programa de compra de deuda del BCE, y los focos se desvían en gran medida hacia los deterioros que registran las
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex 35 y Europa sufren preocupados por la inflaci\u00f3n y el endurecimiento monetarioEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas caen con ganas este lunes (Ibex: -1,15%, 8.294 puntos) despu\u00e9s de los fuertes recortes que se han visto en Asia esta madrugada y tras los retrocesos de la \u00faltima parte de la semana pasada a ambos lados del Atl\u00e1ntico (el Ibex se hundi\u00f3 el viernes cerca de un 4%) en medio de las dudas generadas por la actuaci\u00f3n del Banco Central Europeo y del repunte de la inflaci\u00f3n en EEUU. Los inversores se mantienen pendientes de la reuni\u00f3n de la Reserva Federal (Fed) de este martes y mi\u00e9rcoles que ser\u00e1, sin duda, la gran cita de las pr\u00f3ximas jornadas.
Leer más »
El Ibex aprovecha el furor de los fondos para colocarles minorías por 8.000 millonesLa voracidad de los grandes fondos de inversión, con bolsillos repletos de liquidez para realizar adquisiciones, está facilitando a las grandes compañías del Ibex la venta de parti
Leer más »
El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas rebotan tras los \u00faltimos batacazosTremendo lo que se est\u00e1 viviendo en los mercados en los \u00faltimos d\u00edas. La tensi\u00f3n se ha disparado (podr\u00eda decirse que el detonante fue la reuni\u00f3n de tipos de la semana pasada del Banco Central Europeo) y la renta variable no para de caer, al igual que los bonos (con las rentabilidades sin parar de subir). El miedo creciente por la inflaci\u00f3n, el ritmo de endurecimiento de la pol\u00edtica monetaria por parte de los bancos centrales y una posible recesi\u00f3n casi se puede tocar, y los nervios definitivamente se han apoderado de los inversores.
Leer más »
El Ibex retrocede un 7,5% en tres sesiones y el S&P entra en fase bajistaWall Street inicia la semana con nuevas caídas y el selectivo español pierde los 8.200 puntos
Leer más »
El Ibex toma aire y busca al fin el reboteEl primero de los dos días de reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos otorga una minitregua a los mercados, en estado de alerta aún por la magnitud de los últimos desplomes
Leer más »
El Ibex mantiene activas las alertas, y las caídasLas 'pequeñas explosiones' propiciadas por la reunión del Banco Central Europeo, los rebrotes de Covid en China y un dato de inflación en Estados Unidos más elevado aún de lo esper
Leer más »