El Ibex pone fin a la caídas en plena resaca de bancos centrales
Los tipos de interés subieron en Europa, Gran Bretaña, Suiza, Dinamarca, Noruega, México y Taiwán ayer después de la subida en EE UU el miércoles y las promesas de los banqueros centrales de seguir aumentando las tasas hasta que se controle la inflación tienen a los mercados preocupados por una posible recesión.
Por ello, ayer las Bolsas europeas y hoy las asiáticas registraron importantes descensos. Durante la noche en Wall Street, el S&P 500 tuvo su mayor caída porcentual en más de un mes al caer un 2,5%. Europa, pese a cotizar al alza en la preapertura, ha abierto con descensos. Concretamente, el Ibex 35 pierde un 0,3% y cotiza por debajo de los 8.000 puntos. Dentro del selectivo, las peores caídas son para Inditex, Cellnex y Grifols, que caen más del 1%.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que la información actual predica"otro aumento de 50 puntos básicos en nuestra próxima reunión y posiblemente en la uno después de ese, y posiblemente después", lo que llevó a los operadores a aumentar las expectativas de las tasas de Europa."Esto no es un pivote", dijo sobre el aumento más pequeño de las tasas."No estamos desacelerando, estamos en el juego largo".
El Banco de Inglaterra también anunció un aumento de 50 puntos básicos y pronosticó más. Incluso el Norges Bank, que comenzó a subir en septiembre del año pasado y ha aumentado las tasas en 275 puntos básicos desde entonces, subió 25 puntos básicos el jueves y dijo que no ha terminado. En el mercado de materias primas, el petróleo cede posiciones con el crudo en torno a los 80,94 dólares por barril.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex cotiza plano en una sesión de transición marcada por la FedBolsas planas en una sesión de transición marcada por la Fed
Leer más »
\u00bfThrow back del Ibex a la media de 200 sesiones?El Ibex sigue ganando posiciones tras apoyarse en las inmediaciones de la media de 200 sesiones.
Leer más »