La oleada bajista sufrida desde el pasado jueves evitó que el acelerón en el ritmo de subidas de tipos de la Reserva Federal pasara factura de nuevo a los mercados financieros. Des
Los mercados finalmente no se vieron sorprendidos por la mayor subida de tipos de la Fed desde 1994. La renta variable europea duda en su rumbo, al igual que un Ibex que trata de consolidar el rebote logrado ayer gracias al BCE.
La oleada bajista sufrida desde el pasado jueves evitó que el acelerón en el ritmo de subidas de tipos de lapasara factura de nuevo a los mercados financieros. Desde que el pasado viernes se conociera el nuevo techo en la inflación de Estados Unidos, un 8,6% en mayo, por encima de lo previsto, los inversores elevaron de 50 a 75 puntos básicos la magnitud prevista en el repunte de tipos.
Por momentos, incluso, alguna firma planteó la posibilidad de que la subida fuera hasta de 100 puntos básicos para cortar de raíz las tensiones inflacionistas. Finalmente la Fed se ajustó al guión previsto por la mayoría de los analistas, y, el triple de lo habitual. En función de los próximos datos sobre la inflación, los analistas abren la puerta incluso a otro repunte de 75 puntos básicos.
El protagonismo de los bancos centrales, por duplicado ayer debido a la reunión de urgencia del Banco Central Europeo, continúa en la sesión de hoy con el. Este mediodía, al término de su reunión, dará continuidad a su racha de ajustes al alza en los tipos de interés, iniciada en diciembre, antes que el resto de los principales bancos centrales.
El temor a la estanflación o a la recesión sigue latente en los mercados. El brusco ajuste al alza en las condiciones de financiación complica en mayor medida aún las previsiones sobre la desaceleración económica prevista. Las dudas económicas y los movimientos que habían precedido a la Fed en las sesiones previas evitan nuevos máximos en lapública de EEUU. El interés del bono estadounidense se mantiene firme en el entorno del 3,30%.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex 35 espera a la Fed mientras 'podr\u00eda continuar con la sangr\u00eda'Y despu\u00e9s del d\u00eda D del Banco Central Europeo (BCE) del jueves pasado, llega el d\u00eda D de la Reserva Federal (Fed) este mi\u00e9rcoles. S\u00f3lo cabe esperar que las decisiones del banco central estadounidense y las palabras de Jerome Powell tengan un mejor impacto en el mercado que lo anunciado por Christine Lagarde.
Leer más »
El Ibex, antes de la Fed, resurge gracias al BCELa agenda del día, en condiciones normales, invitaría a pensar en una jornada de transición en Europa. Los analistas se resistían a pronosticar un día de calma en medio de las aler
Leer más »
El Ibex, antes de la Fed, resurge gracias al BCELa agenda del día, en condiciones normales, invitaría a pensar en una jornada de transición en Europa, a la espera de la Fed. Los analistas se resistían a pronosticar un día de cal
Leer más »
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 sube un 1,3% tras la reunión de urgencia del BCE y antes de que la Fed suba tiposEl selectivo logra cortar una racha de cuatro sesiones consecutivas en las que ha sufrido fuertes caídas.
Leer más »
El Ibex toma aire y busca al fin el reboteEl primero de los dos días de reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos otorga una minitregua a los mercados, en estado de alerta aún por la magnitud de los últimos desplomes
Leer más »
El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas rebotan tras los \u00faltimos batacazosTremendo lo que se est\u00e1 viviendo en los mercados en los \u00faltimos d\u00edas. La tensi\u00f3n se ha disparado (podr\u00eda decirse que el detonante fue la reuni\u00f3n de tipos de la semana pasada del Banco Central Europeo) y la renta variable no para de caer, al igual que los bonos (con las rentabilidades sin parar de subir). El miedo creciente por la inflaci\u00f3n, el ritmo de endurecimiento de la pol\u00edtica monetaria por parte de los bancos centrales y una posible recesi\u00f3n casi se puede tocar, y los nervios definitivamente se han apoderado de los inversores.
Leer más »