El dato clave de la semana, el IPC de EEUU, mantiene en guardia a los inversores. El euro espera novedades al filo de la paridad con el dólar y el Ibex baja del 8.000. Sigue la evolución de los Mercados en la Crónica de Bolsa de Expansioncom.
arte de la decisión que adopte finalmente la Reserva Federal el 27 de julio podría depender del dato de hoy de, el más esperado de la semana. Los analistas prevén un nuevo techo en las cifras de inflación, al pronosticar un repunte interanual del 8,8% en junio, por encima del 8,6% de mayo. A cambio, las esperanzas del inicio de una mayor moderación en los precios se reflejarían en una contención del IPC subyacente, al pasar del 6% previo al 5,7%.
La tregua en las presiones inflacionistas procedentes del petróleo y el deterioro macro previsto mantienen el resurgir del apetito inversor por la deuda pública. Su precio repunte y los, que evolucionan de manera inversa a su precio, se desinflan. Tras las caídas sufridas ayer, la rentabilidad exigida al bund alemán se enfrían en el entorno del 1,1%, y los intereses del bono español a diez años se acercan al 2,2%.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex se juega los 8.000 puntos con el IPC de EEUULos temores de recesión que dominan los mercados se han acentuado en los últimos tiempos por la verticalidad de las subidas de tipos previstas por los bancos centrales, y buena par
Leer más »
El Ibex se juega los 8.000 puntos con el IPC de EEUULos temores de recesión que dominan los mercados se han acentuado en los últimos tiempos por la verticalidad de las subidas de tipos programadas por los bancos centrales, y buena p
Leer más »
El INE confirma que el IPC de junio supera el 10 %El IPC se coloca en el 10,2 % en junio, su nivel más alto desde 1985. La inflación subyacente está en el 5,5 %, según el INE.
Leer más »
El Ibex 35 pierde los 8.000 ante el crash de los bancos ante el 'impuesto sorpresa'El Ibex 35 aumenta las ca\u00eddas (-0,98%, 7.985 puntos) presionado por todos los bancos, que ceden con fuerza despu\u00e9s de que Pedro S\u00e1nchez haya anunciado, en el mercado del Debate sobre el Estado de la Naci\u00f3n, un impuesto completamente inesperado a la banca que ser\u00e1 'excepcional y temporal' y con el que se pretenden recaudar 1.500 millones al a\u00f1o. CaixaBank, Bankinter Sabadell, BBVA, Santander, BAnkinter... se sit\u00faan a la cola del selectivo espa\u00f1ol con ca\u00eddas de entre el 5,5% y el 3%.
Leer más »
Los caseros estudian fórmulas para reclamar al Estado 1.700 millones por el tope al IPCEstudian una demanda conjunta a la Administración por el plan anticrisis Asval pide un trato justo para los propietarios ante la inflación
Leer más »
El Ibex 35 se recupera y cotiza plano apoyado en las alzas de las energ\u00e9ticasEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas siguen en rojo a estas horas, pero moderan los descensos (Ibex: -0,05%, 8.096; Cac: -0,64%; Dax: -0,78%; Ftse 100: -0,3%; Ftse MIB: -0,04%) pendientes de la publicaci\u00f3n de importantes datos macro a lo largo de las pr\u00f3ximas jornadas. El mi\u00e9rcoles se conocer\u00e1 el IPC de Estados Unidos, adem\u00e1s del de Alemania y Espa\u00f1a. El viernes se publicar\u00e1 el PIB de China. Adem\u00e1s, esta semana comienza la temporada de resultados en EEUU, con las cuentas de JP Morgan y Morgan Stanley el jueves y las de Citi, BlackRock, Bank of New York Mellon y Wells Fargo el viernes.
Leer más »