El temor de los analistas de Bolsa está en que haya nuevas subidas de tipos si la inflación no se contiene.
El mercado ha seguido rodeado de volatilidad un día más. En plena resaca de las actas de la Reserva Federal de ayer, que, Wall Street cotizaba a la baja al cierre de los mercados europeos tras una apertura en positivo que rápidamente revirtió. La escasa visibilidad sobre si se producirá un aterrizaje suave en medio del endurecimiento monetario más súbito de la historia de la Fed lastra a las Bolsas estadounidenses.
, si bien se situó por encima de las previsiones del mercado. El año 2021 había estado marcado por las ganancias récord y las plusvalías derivadas de la fusión de O2 y Virgin Media en Reino Unido, la venta de las torres de Telxius y el plan de bajas voluntarias en España. A pesar de que la desaceleración de la subida de los precios en enero fue menor de lo estimado inicialmente, la tasa de inflación interanual de la zona euro acumula ya tres meses consecutivos de moderación y se sitúa en su nivel más bajo desde junio de 2022, mes antes de que el Banco Central Europeo comenzara a subir los tipos de interés. Pero la inflación subyacente subió una décima en enero, hasta el récord del 5,3%.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex 35 afronta un arranque con dudas tras las fuertes ca\u00eddas de Wall StreetEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas afrontan un comienzo de jornada con dudas este mi\u00e9rcoles (futuros: -0,3%) despu\u00e9s de las ca\u00eddas, superiores al 2%, que se vieron ayer al otro lado del Atl\u00e1ntico y de los recortes que han seguido esta madrugada en Asia. Cabe se\u00f1alar que, en los mercados asi\u00e1ticos, el Banco de Jap\u00f3n ha tenido que comprar bonos de emergencia mientras que el banco central de Nueva Zelanda ha subido tipos en 50 puntos b\u00e1sicos.
Leer más »
Fuertes p\u00e9rdidas en Wall Street ante el temor a una Fed m\u00e1s agresivaWall Street ha cerrado con fuertes p\u00e9rdidas este martes (Dow Jones:-2,06%; S&P500:-2,00%; Nasdaq:-2,50%) tras el festivo del lunes por el D\u00eda de los Presidentes. Los \u00edndices neoyorquinos vienen de una semana con signo mixto, y han comenzado esta te\u00f1idos de rojo, ya que entre los inversores ha aumentado la preocupaci\u00f3n a que la Reserva Federal (Fed) lleve las tasas hasta un tipo terminal m\u00e1s alto de lo esperado.
Leer más »
Wall Street anticipa una pausa tras su correcci\u00f3n y espera las actas de la FedWall Street anticipa una apertura tranquila este mi\u00e9rcoles tras las fuertes p\u00e9rdidas del martes, que llevaron a las acciones a culminar su peor d\u00eda del a\u00f1o hasta el momento. Los inversores optaron por recoger beneficios al interpretar la mejora de los PMI preliminares de febrero como malas noticias, bajo la premisa de unos tipos de inter\u00e9s m\u00e1s altos por m\u00e1s tiempo, lo que puede provocar un 'aterrizaje brusco' de la econom\u00eda.
Leer más »
Wall Street anticipa una pausa tras su correcci\u00f3n y espera las actas de la FedWall Street anticipa una apertura tranquila este mi\u00e9rcoles tras las fuertes p\u00e9rdidas del martes, que llevaron a las acciones a culminar su peor d\u00eda del a\u00f1o hasta el momento. Los inversores optaron por recoger beneficios al interpretar la mejora de los PMI preliminares de febrero como malas noticias, bajo la premisa de unos tipos de inter\u00e9s m\u00e1s altos por m\u00e1s tiempo, lo que puede provocar un 'aterrizaje brusco' de la econom\u00eda.
Leer más »
Wall Street rebota tras su correcci\u00f3n a la espera de las actas de la FedWall Street cotiza con suaves compras este mi\u00e9rcoles tras las fuertes p\u00e9rdidas del martes, que llevaron a las acciones a culminar su peor d\u00eda del a\u00f1o hasta el momento. Los inversores optaron por recoger beneficios al interpretar la mejora de los PMI preliminares de febrero como malas noticias, bajo la premisa de unos tipos de inter\u00e9s m\u00e1s altos por m\u00e1s tiempo, lo que puede provocar un 'aterrizaje brusco' de la econom\u00eda.
Leer más »
\u00bfRuptura alcista fallida en Wall Street?\n \nEl gr\u00e1fico del d\u00eda muestra como el S&P 500 cay\u00f3 un -2,00% ayer, marcando su peor d\u00eda hasta ahora en 2023. Tanto el S&P 500 como su versi\u00f3n igualmente ponderada est\u00e1n nuevamente por debajo de sus m\u00e1ximos de diciembre. Esto puede calificarse como una ruptura alcista fallida.
Leer más »