CrónicaDeBolsa 📈 | Jornada de ventas generalizadas en las Bolsas europeas. Las alertas macro devuelven la cautela a los inversores. El Ibex cierra con un recorte del 0,74%. Por Alejandro Sánchez y ManudelaCruzM
Jornada de ventas generalizadas en las Bolsas europeas tras la oleada de compras de ayer. Las alertas macro, tanto sobre el crecimiento como sobre la inflación, han devuelto la cautela a los inversores. El Ibex ha corregido parte de las ganancias del martes y ha cerrado con un recorte del 0,74% hasta los 8.550,60 puntos, con los bancos e Inditex como principal freno.
Las Bolsas europeas han corregido hoy parte del rally de ayer. La expectación generada por la reanudación de las negociaciones cara a cara, en Turquía, entredesembocó en una nueva inyección de optimismo en los mercados financieros. Las aparentes cesiones de ambas partes, y en especial la promesa de Moscú de una menor actividad militar, reforzaron las esperanzas de un acercamiento de posiciones.
Las alertas maro no solo proceden del lado de la inflación. Las perspectivas de desacaleración cobran fuerza, y el mercado de deuda ha activado lasel indicador que predice las recesiones se ha adentrado en niveles propios de contracción . Esta inversión de la curva de deuda va acompañada de un nuevo incremento en los intereses de la deuda. Los datos de IPC de Alemania y de España elevan las presiones sobre el BCE y se traducen en subidas adicionales en las rentabilidades exigidas a los bonos. El bund alemán se acerca en su ascenso al +0,70%, y el bono español a diez años ronda el 1,55%. En EEUU la rentabilidad de las obligaciones a diez años bordean el 2,40%.
El rebote respecto al cierre de ayer en los mercados de materias primas sirven de estímulo para las cotizaciones de petroleras y mineras. Empresas del sector como cotizan al alza, y contribuyen al comportamiento más firme hoy del Ftse británico respecto a otros índices europeos. El SMI suizo acusa por el contrario el freno de, penalizada en Bolsa por los resultados negativos en el desarrollo de un fármaco contra el cáncer de pulmón.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex avanza un 1% pendiente de las negociaciones entre Ucrania y Rusiabolsas mercados | El Ibex abre con un alza del 1,04%, hasta los 8.450 puntos.
Leer más »
Enagás se embolsará 600 millones por el 45% de su planta regasificadora en ChileEl gestor del sistema gasista español enmarca la operación en el “proceso de rotación de activos” incluido en su último plan estratégico
Leer más »
Las bolsas extienden las subidas ante posible avance de las conversaciones entre Rusia y UcraniaEl Ibex 35 recupera un 2,23% y el Euro Stoxx 50 un 2,9%, en m\u00e1ximos intrad\u00eda ambos \u00edndices, despu\u00e9s de conocerse que seg\u00fan el negociador de Ucrania ha habido suficientes acontecimientos para tener una reuni\u00f3n entre Putin y Zelensky.
Leer más »
Las fuerzas rusas retroceden antes de las conversaciones de alto el fuegoUcrania afirma que ha expulsado a las fuerzas rusas de algunas áreas clave alrededor de Kiev y del noreste del país, en medio de feroces combates como telón de fondo para las conversaciones cara a cara de alto el fuego. expansioncom
Leer más »
El guantazo de Will Smith en los Oscar: todas las reacciones de las celebritiesWill Smith y Chris Rock protagonizaron uno de los momentos más tensos de esta 94 edición de los Oscar. El conocido actor interrumpió la gala para propinarle una bofetada histórica al humorista en pleno directo.
Leer más »
El ethereum apunta a 3.500 y 3.800 d\u00f3lares tras las recientes subidas de las 'criptos'Las recientes subidas del mercado de las criptomonedas, que han llevado al bitcoin a alcanzar m\u00e1ximos de 2022 por encima de 48.000 d\u00f3lares, han animado a todas las ‘altcoins’, con alzas para el ethereum y el resto de tokens criptogr\u00e1ficos, que mantienen sus alzas el martes tras subir un 5% de media este lunes. La capitalizaci\u00f3n total del mercado se ha alzado hasta 2,15 billones d\u00f3lares.
Leer más »