El Ibex inicia septiembre como terminó agosto, y firma su undécima caída consecutiva a través de Capitalbolsa
Septiembre tuvo un comienzo tormentoso el jueves, ya que las persistentes preocupaciones sobre el aumento de las tasas de interés mundiales y las recesiones presionaron a las acciones y los bonos y llevaron al dólar estadounidense a un máximo de 24 años frente al yen.
El Euro Stoxx 50 finaliza con un descenso del 1,89% y el Ibex 35 se deja un 1,02% hasta los 7.806,0 enteros. Agregue a eso el COVID-19 en China, las crisis alimentaria y energética, la demografía y el cambio climático y"el panorama es mucho más sombrío de lo que podría haberse previsto", agregó. Los rendimientos del Bund alemán de referencia, que son un factor clave de los costes de los préstamos, superaron el 1,63% antes de retroceder hasta el 1,57%. El rendimiento de los bonos a 10 años de Italia subió a su nivel más alto desde mediados de junio a casi el 4%, y la diferencia observada de cerca entre los rendimientos de los bonos alemanes e italianos se expandió a su nivel más alto desde finales de julio.
Las agencias de calificación crediticia también estaban lanzando advertencias. Moody's recortó su pronóstico para las 20 principales economías del mundo a un crecimiento del 2,5% desde el 3,1%, mientras que Fitch reconoció que la zona euro ahora estaba lista para una recesión.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Wall Street extiende las ca\u00eddas con la vista en los m\u00ednimos de junio y la 'guerra de los chips'Wall Street sigue sin levantar cabeza e inicia el mes de septiembre con una nueva sesi\u00f3n bajista, la quinta de forma consecutiva, tras el mal cierre del mes de agosto.
Leer más »
El Ibex 35 estrena septiembre con m\u00e1s ca\u00eddas tras los fuertes recortes de agostoEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas extienden los descensos de agosto en el arranque de septiembre (-0,9%, 7.818; Dax: -0,97%; Cac: -1,18%; Ftse 100: -0,90%) despu\u00e9s de cerrar ayer agosto con descensos acumulados superiores al 3% y de encadenar la peor racha bajista desde su creaci\u00f3n, en 1992. El selectivo ya se deja en el a\u00f1o un 9,5% y parece que esos recortes ir\u00e1n hoy en aumento tras los retrocesos que de nuevo se vieron este mi\u00e9rcoles en Wall Street y tras los n\u00fameros rojos de esta madrugada en Asia (el Nikkei pierde un 1,5%, igual que el Hang Seng).
Leer más »
Es vital que el Ibex 35 consiga sujetarse en los 7.764 puntosEl buen comportamiento t\u00e9cnico del Ibex de la primera quincena del mes de agosto llev\u00f3 al selectivo espa\u00f1ol a atacar, sin \u00e9xito, la media de 200 sesiones.
Leer más »
El empleo privado en EEUU se desaceler\u00f3 en agosto, seg\u00fan los datos de ADPEl empleo en el sector privado de Estados Unidos se desaceler\u00f3 en agosto, por segundo mes consecutivo, y solo cre\u00f3 132.000 puestos de trabajo, seg\u00fan el informe de la consultora privada ADP. La cifra se ha situado muy por debajo de los 270.000 empleos creados en julio y de las estimaciones del consenso, que anticipaban 288.000. El dato marca un m\u00ednimo desde enero de 2021.
Leer más »
AMETIC organiza el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones📍 AMETIC_es organiza el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones: estos son los ponentes y la agenda Santander36
Leer más »