Abril ha registrado turbulencias en los mercados mayores en algunos casos que las sufridas en febrero, marcado por el inicio de la guerra en Ucrania, y marzo, el primer mes complet
La última jornada del mes restaura parte de las pérdidas sufridas en abril por los mercados. El Ibex, en cambio, presenta un saldo favorable en el mes, que aumenta con las subidas de hoy en medio de otra oleada de resultados y datos macro. BBVA sobresale en los avances.mayores en algunos casos que las sufridas en febrero, marcado por el inicio de la guerra en Ucrania, y marzo, el primer mes completo de enfrentamiento bélico.
El estancamiento en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, los confinamientos en China, la creciente agresividad en las subidas de tipos avanzadas por los bancos centrales y las alertas de recesión han elevado la tensión en los mercados financieros. Mayo comenzará con todos los focos centrados en la reunión de la próxima semana de lainesperada contracción del 1,4%
en la economía estadounidense. El dato, muy alejado del +1,1% que esperaba el mercado, agrava las señales de un. A cambio, podría llevar a la Fed a enfriar el vertiginoso ritmo de subidas de tipos previsto. Hasta el día de ayer las firmas de inversión esperaban al menos tres reuniones consecutivas de la Fed con incrementos de 50 puntos básicos, el doble de los habitual, en cada una de las citas.
Las expectativas de una mayor moderación de la Fed, el freno en la escalada del dólar y una batería de resultados empresariales especialmente favorables permitieron quese sobrepusiera con subidas contundentes al dato del PIB. El Nasdaq superó el 3% de avance, el S&P 500 se revalorizó un 2,4% y el Dow Jones un 1,8%, en una oleada alcista que se ha extendido esta mañana a la renta variable asiática.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
ANÁLISIS | Rusia acelera el ritmo de ataque en el este y el sur de UcraniaLa guerra en el este de Ucrania parece estar entrando en una fase crítica, ya que Rusia envía más unidades de combate.
Leer más »
El IPC cae en abril hasta el 8,4% por el abaratamiento de la energíaEl retroceso respecto a marzo, cuando alcanzó el 9,8%, rompe con la tendencia al alza de los últimos meses.
Leer más »
El Ibex recupera el 8.500 pese al frenazo económico de EEUUDos de las referencias más clásicas de los mercados financieros, los datos macro y los resultados empresariales, vuelven al primer plano de la actualidad, aunque sin olvidar otras
Leer más »
El Congreso convalida el decreto de respuesta económica a la guerra de UcraniaEl Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el decreto ley con el plan de respuesta económica a la crisis provocada por la invasión rusa de...
Leer más »
¿Por qué ha bajado el IPC en el mes de abril?El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en abril en relación al mes anterior y recortó su tasa interanual 1,4 puntos, hasta el 8,4%,...
Leer más »