El Ibex busca una tregua sin perder de vista a Inditex
ralelismos existentes entre los bancos europeos y los bancos regionales estadounidenses que han caído en la crisis. Incluso los bancos de Wall Street lograron ayer dar un vuelco alcista a sus cotizaciones. El respaldo de la Fed a las entidades en apuros y la previsión de una política monetaria mucho menos agresiva dan moderado las alertas financieras.
Los mercados templaron ayer los nervios sobre el sector financiero, mientras gran parte del resto de sectores se aprovechan de laque podría propiciar este vendaval de alertas sobre la banca. El dato de inflación de Estado Unidos, conocido ayer, afianzó la percepción generalizada entre los analistas de que laEsta mayor contención podría alcanzar igualmente al. Las dudas radican en si las alertas financieras ya dejarán huella en su reunión de mañana.
Antes de que se materialicen las expectativas de una menor presión monetaria, los mercados de renta fija ya han descontado claramente este nuevo escenario con un notable descenso en los, más acusada aún en los bonos a más corto plazo. A más largo plazo, la rentabilidad exigida al bono estadounidense a diez años cotiza en el 3,65%, lejos del 4% que alcanzó hace poco más de una semana.
El giro a la baja en los costes de financiación supone un alivio para unos mercados que respiran después de comprobar que el incidente entre un dron de EEUU y un avión militar ruso no parece provocar una escalada adicional de la tensión entre, donde tanto el Nikkei de Tokio como el índice CSI 300 de China han cerrado en tablas.
Las cotizaciones de los bancos registran movimientos mucho más moderados que en las sesiones anteriores, en busca de una tregua que podría verse amenazada por las novedades que aporte mañana la reunión del BCE. Al margen del sector financiero, el goteo aún de resultados impulsa las acciones de valores como la energética alemana.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex 35 busca la calma tras varias sesiones de infarto con el foco en InditexEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas buscan hoy recuperar algo de calma tras varias sesiones de infarto, en la que las bolsas mundiales se han vista absolutamente condicionadas por la crisis bancaria que se est\u00e9 viviendo al otro lado del Atl\u00e1ntico y que se teme se extiende m\u00e1s all\u00e1. De momento, ayer las cosas acabaron con fuertes subidas tanto en Europa como en EEUU, y las alzas han continuado en Asia. La ca\u00edda del IPC de febrero en EEUU y la ausencia de nuevas noticias sobre quiebras bancarias devolvieron cierto 'optimismo' al mercado que, por otra parte, est\u00e1 dominado en los \u00faltimos tiempos por una volatilidad muy considerable.
Leer más »
El Ibex busca una tregua sin perder de vista a InditexEl temporal bajista amainó en la jornada de ayer. Los mercados cortaron sus caídas y recuperaron parte de lo perdido desde el jueves. Las firmas de análisis reiteran los escasos pa
Leer más »
El Ibex, sin rumbo fijo con Inditex como protagonistaEl selectivo cerró ayer en 9.159 puntos después de aumentar un 2,2%.
Leer más »
El desplome de los bancos se lleva los 9.000 del IbexCambio radical de escenario en las Bolsas mundiales. El colapso de Silicon Valley Bank, la intervención de Signature Bank ante el riesgo creciente de contagio sistémico y el temor
Leer más »
El rebote de los bancos permite al Ibex superar los 9.100 puntosLa volatilidad domina los mercados. Cualquier noticia sensible, especialmente sobre el sector bancario, puede provocar bandazos en los principales índices. Ayer mismo el Ibex comen
Leer más »
El Ibex 35 sigue hundi\u00e9ndose pese a las medidas de EEUU tras la quiebra de los bancosEl Ibex 35 sigue hundi\u00e9ndose este lunes (Ibex: -2,34%, 9.070 puntos) tras los fuertes recortes que se vieron en las bolsas mundiales a finales de la semana pasada por la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB). Los peores valores del Ibex vuelven a ser los bancos (Sabadell: -5,4%; Unicaja: -4,5%; Bankinter: -5%; Santander: -4,4%; BBVA: -3,7%...). El resto de bolsas europeas tambi\u00e9n caen con fuerza, aunque la mayor\u00eda menos que el Ibex, que est\u00e1 muy condicionado por el peso del sector bancario (Dax: -1,37%; Cac: -1,39%; Ftse MIB: -2,28%; Ftse 100: -1,15%).
Leer más »