🔴El Ibex 35 consigue rebotar un 2,13% y se hace con los 8.300 puntos
Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión.
Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex 35 rebota con fuerza tras las \u00faltimas ca\u00eddas apoyado en los bancosEl Ibex 35 y el resto de plazas europeas rebotan con fuerza este martes (Ibex: +1%, 8.218; Cac: +0,9%; Dax: +1,4%; Ftse 100: +0,6%) despu\u00e9s del mal arranque semanal que se vivi\u00f3 ayer lunes, con fuertes ca\u00eddas a ambos lados del Atl\u00e1ntico. Las bolsas del Viejo Continente empezaron a sufrir con m\u00e1s ganas a medida que se confirmaba que Wall Street iba a tener otra sesi\u00f3n complicada. El Nasdaq se volvi\u00f3 a dejar ayer un 4%, el Dow Jones perdi\u00f3 un 2% y el S&P descendi\u00f3 un 3,2% y termin\u00f3 el d\u00eda por debajo de los 4.000 puntos.
Leer más »
El Ibex 35 busca rebotar tras el mal arranque semanal a ambos lados del Atl\u00e1nticoEl Ibex 35 y el resto de plazas europeas intentar\u00e1n rebotar este martes (futuros: +0,5%) despu\u00e9s del mal arranque semanal que se vivi\u00f3 ayer lunes, con fuertes ca\u00eddas a ambos lados del Atl\u00e1ntico. Las bolsas del Viejo Continente empezaron a sufrir con m\u00e1s ganas a medida que se confirmaba que Wall Street iba a tener otra sesi\u00f3n complicada. El Nasdaq se volvi\u00f3 a dejar ayer un 4%. El Dow Jones perdi\u00f3 un 2% y el S&P descendi\u00f3 un 3,2% y termin\u00f3 el d\u00eda por debajo de los 4.000 puntos.
Leer más »
El Ibex 35 frena su rebote en otra jornada burs\u00e1til de fuertes bandazosEl Ibex 35 frena su rebote (+0,1%; 8.150 puntos) tras un m\u00e1ximo intrad\u00eda en 8.259 enteros y despu\u00e9s del mal arranque semanal que se vivi\u00f3 ayer lunes, con fuertes ca\u00eddas a ambos lados del Atl\u00e1ntico. Las bolsas del Viejo Continente empezaron a sufrir con m\u00e1s ganas a medida que se confirmaba que Wall Street iba a tener otra sesi\u00f3n complicada. El Nasdaq se volvi\u00f3 a dejar ayer un 4%, el Dow Jones perdi\u00f3 un 2% y el S&P descendi\u00f3 un 3,2% y termin\u00f3 el d\u00eda por debajo de los 4.000 puntos.
Leer más »
El Ibex 35 busca el rebote tras al mal arranque semanal a ambos lados del Atl\u00e1nticoEl Ibex 35 y el resto de plazas europeas intentar\u00e1n rebotar este martes (futuros: +0,5%) despu\u00e9s del mal arranque semanal que se vivi\u00f3 ayer lunes, con fuertes ca\u00eddas a ambos lados del Atl\u00e1ntico. Las bolsas del Viejo Continente empezaron a sufrir con m\u00e1s ganas a medida que se confirmaba que Wall Street iba a tener otra sesi\u00f3n complicada. El Nasdaq se volvi\u00f3 a dejar ayer un 4%. El Dow Jones perdi\u00f3 un 2% y el S&P descendi\u00f3 un 3,2% y termin\u00f3 el d\u00eda por debajo de los 4.000 puntos.
Leer más »
El Ibex 35 y el resto de Europa, pendientes de los m\u00faltiples datos de inflaci\u00f3nEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas se centrar\u00e1n este mi\u00e9rcoles en los datos de inflaci\u00f3n. China ha publicado el IPC de abril, que sube al 2,1% en tasa interanual, por encima del 1,8% previsto y frente al 1,5% previo. El gigante asi\u00e1tico ha anunciado tambi\u00e9n el \u00edndice de precios a la producci\u00f3n (IPP), que cae en el mismo mes hasta el 8% desde el 8,3%. Alemania publicar\u00e1 igualmente el IPC de abril, que se prev\u00e9 suba al 7,8% interanual. Por la tarde, Estados Unidos comunicar\u00e1 el IPC tambi\u00e9n de abril, para el que se espera que se 'modere' hasta el 8,1% desde el 8,5%.
Leer más »