Caídas del 2% en las Bolsas en la semana clave del BCE
Las Bolsas europeas arrancan la semana con fuertes pérdidas, del 3% en el caso del Dax alemán, con el ojo puesto en el cese del flujo de gas ruso a Europa y la cita clave del Banco Central Europeo el jueves. Los inversores huyen del riesgo ante la desaceleración de la actividad en muchos países desarrollados, la elevada inflación y el aumento de las expectativas de subidas de los tipos de interés.
Se ha conocido que el avance del sector servicios español se frenó en agosto por las peores perspectivas. Así, el índice PMI se situó en agosto en 50,6 puntos, por debajo de 53,8 de julio, lo que supone el crecimiento más bajo desde principios de año. Además, los PMI confirman que la economía de la zona euro se contrajo en agosto por segundo mes consecutivo.
Además de las decisiones sobre política monetaria, la crisis energética se ha agravado en la Unión Europea por el corte de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream, lo que aumenta el temor a la escasez de combustible en invierno.
En el mercado de deuda, el bono español a diez años sube y se sitúa en el 2,763%, mientras que la prima de riesgo también sube hasta 120 puntos básicos. El FMI recomienda a la Unión Europea una reforma sólida de su marco fiscal para evitar un aumento de deuda.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Se esperan fuertes ca\u00eddas en la apertura de las bolsas europeas al profundizarse la crisis energ\u00e9ticaLos mercados europeos se encaminan a una fuerte ca\u00edda en la apertura del lunes, ya que los inversores ponderan los riesgos econ\u00f3micos en la regi\u00f3n en medio de una crisis energ\u00e9tica m\u00e1s profunda despu\u00e9s de que Rusia haya paralizado el env\u00edo de gas a trav\u00e9s de gasoducto Nord Stream 1.
Leer más »
Ca\u00eddas en las bolsas asi\u00e1ticas, con la atenci\u00f3n en los PMI servicios de China y Jap\u00f3nLas acciones en Asia-Pac\u00edfico han acabado con ca\u00eddas generalizadas este lunes, mientras el d\u00f3lar estadounidense se fortaleci\u00f3 fuertemente en el comercio asi\u00e1tico. Los precios del petr\u00f3leo subieron m\u00e1s de un 2% antes de la reuni\u00f3n de la OPEP+ prevista para el 5 de septiembre. El G-7 lleg\u00f3 a un acuerdo para poner un tope a los precios del petr\u00f3leo ruso durante el fin de semana.
Leer más »
De GameStop a Bed Bath & Beyond: los inversores recurren a las 'acciones meme' ante la debilidad de las bolsasA este tipo de valores también les ha afectado de forma negativa la dureza mostrada por la Fed en las últimas semanas.
Leer más »
El Ibex 35 y Europa anticipan fuertes ca\u00eddas tras el cierre indefinido del Nord Stream 1Poco parece que va a durar la alegr\u00eda del viernes, cuando se vio un rebote importante en las bolsas europeas. Wall Street cerr\u00f3 en negativo la \u00faltima sesi\u00f3n de la semana y en negativo van a abrir las plazas del Viejo Continente este lunes, con previsi\u00f3n de fuertes recortes adem\u00e1s (futuros: -3%). Cabe recordar que hoy cierran los \u00edndices al otro lado del Atl\u00e1ntico por el festivo del Labor Day. En Asia, jornada de signo mixto esta madrugada, con ca\u00eddas m\u00e1s destacadas para el Hang Seng. En China se ha publicado el PMI servicios de agosto, que ha quedado en 55,0 frente al dato previo de 55,5 y a la estimaci\u00f3n de 54,0.
Leer más »
El Ibex 35 y Europa caen con fuerza tras el cierre indefinido del Nord Stream 1El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas caen con mucha fuerza este lunes (Ibex: -1,9%, 7.783; Dax: -2,02%; Cac: -2,05%; Ftse MIB: -1,9%; Ftse 100: -0,8%), despu\u00e9s de que el viernes por la noche, el gigante ruso Gazprom comunicara el cierre indefinido del suministro de gas a Europa a trav\u00e9s del gasoducto Nord Stream 1. Este es el gran asunto de la jornada, que vuelve a tensionar a unos mercados que rebotaron en la \u00faltima sesi\u00f3n de la semana pasada, pero que siguen inmersos en un mar de preocupaciones.
Leer más »
Los máximos de agosto son la clave de todoDesde los altos del último rebote las bolsas del Viejo Continente y las del otro lado del Atlántico caen un 10% de media. Y el SOX de semiconductores se ha desplomado un 17%. Indep
Leer más »