El acuerdo asciende hasta los 5.386 millones de euros, con 147 propuestas en ámbitos como Sanidad, energía, derechos sociales, etc.
para los Presupuestos de 2023. Según trasladan fuentes del Govern a laSexta, el acuerdo asciende hasta los, con 147 propuestas en ámbitos como Sanidad, energía, derechos sociales, industria, educación, movilidad o gestión del agua.
El PSC tendría más propuestas adicionales valoradas en 5.000 millones de euros más, de los cuales, 3.000 millones se requerirían para este mismo 2023. Para"encajar" estas peticiones, el Govern traslada dos vías:"inflar artificialmente" la previsión de ingresos o"desplazar" los objetivos de años futuros.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los retos del Govern para 2023: referéndum pactado y cerrar los PresupuestosLa política catalana afronta un año nuevo fundamental para la aprobación de los presupuestos que permitan, entre otras cuestiones de calado para la sociedad...
Leer más »
El PSC confía en cerrar un acuerdo de presupuestos con el Govern la próxima semanaEl Ejecutivo de Pere Aragonès recupera la agenda de reuniones con los socialistas y asegura que la negociación está 'en la recta final'
Leer más »
Solo Cataluña y Madrid inician 2023 sin presupuestosLa comunidad que falta en esa enumeración es Castilla y León, que también arrancará el año con presupuestos, pero sin ley de acompañamiento, porque los dos grupos de la coalición (
Leer más »
Nochevieja con 74 detenidos en Cataluña, 12 por violencia de género o domésticaLos Mossos d'Esquadra han detenido a 74 personas en la pasad noche de Cap d'Any, según ha informado este domingo el Departament d'Interior en un comunicado....
Leer más »
Zakaria, el primer bebé de 2023 nacido en Cataluña: a las 00.01 en el Hospital de PalamósEl primer bebé del 2023 en Cataluña ha nacido cuando pasaba un minuto de las doce de la noche en el Hospital de Palamós (Girona). Se llama Zakaria,
Leer más »
Cataluña y Madrid, las que menos invierten en universidades y las que más cobran a los alumnosCataluña y Madrid son las comunidades que, teniendo en cuenta su nivel de riqueza, menos financiación destinan a sus universidades públicas y son además las que más cobran a sus estudiantes
Leer más »