El acuerdo firmado tras reanudar el diálogo bilateral, que había sido suspendido formalmente en octubre de 2021 por decisión del Ejecutivo, establece que ambas partes tendrán que cooperar en cuanto a gastos humanitarios.
Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolanodel país caribeño bloqueados en el sistema financiero internacional.
El acuerdo firmado tras reanudar el diálogo bilateral, que había sido suspendido formalmente en octubre de 2021 por decisión del Ejecutivo, establece que la oposición y el Gobierno tendrán que, como el pago de proyectos de atención médica o la reparación de las redes eléctricas.de fondos que actualmente se encuentran congelados en cuentas internacionales por las sanciones de Estados Unidos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Unos 4.473 feminicidios en América Latina y el Caribe en 2021Al menos 4.473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 29 países latinoamericanos durante 2021, informa la Cepal, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Leer más »
Merkel dice que intentó negociar con Putin en 2021 pero ya estaba “acabada”La excanciller alemana asegura, en una entrevista al semanario alemán 'Der Spiegel', que al final de su mandato intentó convencer a sus socios europeos de la necesidad de encontrar un formato europeo para dialogar con el presidente ruso en relación con Ucrania pero se dio cuenta de que ya no tenía influencia
Leer más »
El buen rollo de golear: así influye el fútbol en el estado de ánimoLa psicología social ha demostrado que los eventos de masas influyen en el estado de ánimo colectivo. La euforia, además, tiene efectos bioquímicos en el cer...
Leer más »
Cómo afecta el estado de las bujías del coche al consumo de combustibleUno de los síntomas de una avería en las bujías es, precisamente, el aumento del consumo de combustible.
Leer más »
Núria Benach y Manuel Delgado: 'En el estado capitalista todo espacio es negocio, territorio en venta'En una conversación en la Facultad de Geografía e Historia, en el Raval, los dos profesores de la Universitat de Barcelona (UB) reflexionan sobre la aceleración de procesos como la privatización del espacio público o el encarecimiento de los alquileres a raíz de la pandemia: "Ha dado alas a intensificar aún más la desregulación en la que ya vivíamos", afirma Benach.
Leer más »