La sequía, la inflación y las tensiones geopolíticas hicieron retroceder un 2,3% la producción de la industria de bebidas y alimentación en 2023.
El Gobierno tiene previsto reunirse con Freixenet tras el anuncio de la compañía de presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo para 615 trabajadores como consecuencia de la sequía que afecta a la zona de Cataluña. También se reunirá con el Consejo Regulador del Cava quien les ha trasladado la posibilidad de usar uva para aumentar la producción de cava.
Otra de las soluciones a los problemas de sequía es la petición de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas para que, con todas las garantías de seguridad sanitaria, permita el uso del agua reutilizada en la industria de alimentación y bebida para las labores de limpieza de las superficies, objetos y materiales que puedan estar en contacto con los alimentos. Alternativa que el Gobierno apoya.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Calendario de la Renta 2023-2024, las fechas claves de la Renta 2023La campaña de la Renta y Patrimonio de 2023 durará aproximadamente tres meses y hay varias fechas que resultan claves a la hora de realizar la declaración. A continuación, un...
Leer más »
Grupo Freixenet anuncia un ERTE que afectará a 615 empleadosFreixenet anuncia un ERTE por la sequía a partir de mayo que afectará a 615 trabajadores. La empresa asegura que la medida se toma 'como ejercicio de responsabilidad' para asegurar el negocio.
Leer más »
Freixenet presenta un ERTE que afectará a 615 personasEl Grupo Freixenet ha solicitado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor que afectaría a 615 personas de Freixenet.
Leer más »
Freixenet presenta un ERTE que afectará a 615 empleados debido a la sequíaFreixenet presenta un ERTE que afectará a 615 personas
Leer más »
Freixenet presenta un ERTE para más de 600 trabajadores por el impacto de la sequíaCristina Alonso (Siegen, 1991) es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Información Económica por la Universidad Nebrija. Ha pasado por El Economista y La Información.
Leer más »
Atrys registra pérdidas de 45,8 millones de euros en 2023Los ingresos, por su parte, se han elevado un 27,3%, hasta los 201,5 millones de euros.
Leer más »