El PP llama “expolio” a que los beneficiarios del SMI contribuyan en el IRPF, un debate ante la subida del 61% del suelo salarial, que cubre cada vez a más gente: dos millones y medio de personas
El salario mínimo interprofesional se ha convertido en una de las banderas del Gobierno de coalición, que lo ha subido un 61% desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa. Este año, sin embargo, el incremento de 50 euros al mes, hasta los 1.184 euros brutos, ha quedado algo eclipsado por una circunstancia: el Gobierno se debate sobre si el salario mínimo debe pagar IRPF por primera vez.
0,1 puntos del PIB que van al déficit presupuestario . En los últimos años, Hacienda ha ido asumiendo este coste. Los técnicos de UGT han hecho sus propios cálculos, y aseguran que si, por primera vez, el Gobierno no adapta el mínimo exento del IRPF al nuevo SMI, las “personas solteras sin descendientes o ascendientes deducibles a efectos del cálculo de las retenciones, pagarán 300,05 euros al año ”.
Enreda Subida Salario Minimo Irpf Derecha Azuza Discurso Antimpuestos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno firma la subida del SMI, pero deja en suspenso si está exento del IRPFInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
El 'cóctel explosivo' del SMI y el IRPF: ¿Hacienda se come la subida?El debate sobre si el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debe estar sujeto al impuesto sobre la renta (IRPF) se ha encendido tras la recomendación de una subida del SMI para 2025. La exención del IRPF para los trabajadores que cobran el SMI ha sido un punto de controversia, ya que se interpreta como una carga regresiva que afecta la capacidad adquisitiva de los ciudadanos en situación precaria. Sin embargo, la decisión aún no está tomada y el Ministerio de Hacienda señala que es necesario esperar para determinar el impacto del IRPF en la nueva subida del SMI.
Leer más »
El SMI podría subir 50 euros mensuales, pero generaría polémica por el IRPFEl preacuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales para subir el SMI en 50 euros mensuales plantea un nuevo debate sobre la exención del IRPF para trabajadores que perciban esta renta. La subida del 4,4% del salario mínimo coloca la renta anual por encima del umbral exento de declarar el IRPF, generando discrepancias entre el Ministerio de Trabajo y Hacienda.
Leer más »
Subida del SMI a 1.184 euros: ¿Pagarán IRPF los beneficiarios?El nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) se situará en 1.184 euros brutos al mes en 2025, pero hay incertidumbre sobre si los beneficiarios tendrán que pagar IRPF por primera vez. El Ministerio de Hacienda aún no ha decidido si se elevará el mínimo exento para hacer la declaración de la renta al nuevo salario mínimo.
Leer más »
¿A qué propietarios bonificará el Gobierno en el IRPF si bajan el precio de los alquileres?Extremeña en Madrid. Periodista con alma digital, ahora escribiendo sobre Finanzas y Vivienda; antes, pendiente de la última hora en 'Últimas Noticias' de ELMUNDO.es, y de las mujeres en la sección 'Nosotras'. Cada lunes al frente del podcast 'Las Cuentas Claras'.
Leer más »
El Gobierno propone subir el SMI a 1.184 euros en 2025El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha presentado una propuesta para aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) en 50 euros al mes, hasta los 1.184 euros por 14 pagas, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025. El Gobierno busca un acuerdo con los agentes sociales, reconociendo la flexibilidad de su propuesta.
Leer más »