El Gobierno registra un proyecto de ley este viernes para acelerar la renovación del Tribunal Constitucional
, que se encuentra en funciones desde diciembre de 2018, pueda volver a proponer a dos magistrados para la renovación del Tribunal Constitucional, según ha adelantadoEl Gobierno impulsó la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial aprobada en marzo de 2021 que prohibía al órgano de gobierno de los jueces realizar nombramientos discrecionales en la cúpula judicial estando en funciones, situación en la que se encuentra desde diciembre de 2018.
Cuatro de los doce magistrados de la corte de garantías caducaron el pasado domingo su mandato con la incertidumbre sobre cuándo y cómo serán sustituidos. La Constitución dicta que este tercio deben renovarlo Ejecutivo y Consejo General del Poder Judicial, proponiendo dos candidatos cada uno, pero la falta de acuerdo entre PSOE y PP para pactar un nuevo CGPJ ha provocado que el actual no pueda nombrar a los suyos, lo que arroja dudas sobre si Moncloa puede actuar sola.
La Constitución establece en su artículo 159 que"los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres", siendo nombrados por el Rey"cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial".
Del tenor literal del precepto se desprende que la Carta Magna obligaría a renovar por tercios completos, de modo que tanto el Ejecutivo como el CGPJ tendrían que postular a sus dos magistrados para presentar un 'pack' cerrado. No obstante, fuentes de la corte de garantías consultadas por Europa Press subrayan que se trata de una cuestión jurídica compleja que habrá que analizar en profundidad llegado el caso.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno impulsa una reforma legal para desbloquear en julio la renovación del ConstitucionalEl PSOE registrará este viernes un proyecto de ley que se tramitará por la vía de urgencia para que el Poder Judicial pueda elegir a sus dos magistrados, aunque esté en funciones, y el Gobierno, las dos plazas que le corresponden
Leer más »
El Tribunal Supremo de EEUU amplía el derecho a portar armasLos magistrados progresistas creen que esta decisión, tomada por un Supremo de mayoría conservadora, puede tener 'consecuencias letales'.
Leer más »
El Gobierno aprueba el Plan de Lucha contra los incendios forestalesEl Plan está enfocado sobre todo en la 'prevención para afrontar acciones cada vez más devastadoras ambientalmente, pero también sociales y económicas' en las zonas afectadas e involucra a 12 ministerios diferentes
Leer más »
Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno rebajará el IVA de la luz del 10% al 5%🔴 Plan anticrisis: el Gobierno rebajará el IVA de la luz del 10% al 5%. Vemos ya la actualidad en directo con SandraGolpeA3TV en Noticias1A3N La últimahora ▶️ DIRECTO 📡
Leer más »
El Gobierno confirma el impuesto a las eléctricas: 'La decisión está tomada y comunicada'Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno, pide a las grandes empresas energéticas un esfuerzo: "No hay ciudadano que entienda sus desorbitantes beneficios cuando ellos están haciendo el esfuerzo". El Ejecutivo quiere adoptar la medida "de la mejor manera, en el menor tiempo posible y para una inmensa mayoría".
Leer más »