El Gobierno en funciones ha asegurado que, de continuar en el poder, mantendrá los descuentos en el transporte público. Además, ha anunciado su intención de convertirla en una 'medida estructural' para determinados colectivos.
De continuar en el poder, el Gobierno prevé mantener los descuentos y bonificaciones en el transporte público que impulsó en su día para ayudar a contener la inflación y su impacto en el bolsillo de la ciudadanía.
Es por tal razón, ha explicado, que se han destinado más de la mitad de los 13 millones de euros de los fondos europeos para nueva movilidad a un plan de movilidad sostenible segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos que incluye la creación de zonas de bajas emisiones y la promoción del ferrocarril como "alternativa verde y sostenible". En ese este sentido, se ha referido al Plan de Cercanías de Madrid, que contempla inversiones de 7.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Raquel Sánchez confirma la intención del Gobierno de mantener los descuentos al transporte en 2024La ministra asegura que más adelante se convertirá en estructural, pero solo para determinados colectivos.
Leer más »
El dinero que se perderá por jubilarse de manera anticipada en 2024Un factor a tener en cuenta es si la prejubilación es voluntaria o involuntaria.
Leer más »
Nuevo plazo de presentación de solicitudes para los viajes del Imserso 2023-2024La temporada de Imserso 2023-2024 ya va calentando motores. Desde el pasado 26 de octubre dio comienzo la comercialización de los viajes ofertados para aquellos...
Leer más »
Raquel Sánchez confirma la intención de mantener en 2024 las ayudas al transporte públicoLa ministra en funciones asegura que, de seguir el Ejecutivo de izquierda, también se estudiará convertir la medida en permanente para varios colectivos
Leer más »
Ryanair activa un dividendo de 400 millones para 2024La aerolínea eleva un 59% su beneficio neto en el primer semestre, hasta los 2.180 millones
Leer más »