Sánchez amplía el margen para que el PP se avenga a negociar el Poder Judicial y, en consecuencia, el tribunal de garantías, pero en el Gobierno dan por hecho que nombrarán los dos magistrados que le corresponden si persiste el bloqueo
, a pesar de las dudas jurídicas que existían dado que la Carta Magna establece que ese organismo se renueve por tercios. El que tiene su mandato vencido desde este domingo es el que corresponde al Ejecutivo y al órgano de gobierno de los jueces. El Gobierno está convencido de que puede designar a los dos que le tocan. “Tiene la facultad”, dijo en una entrevista en Onda Cero el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, hace unos días.
No obstante, no lo hará en el primer Consejo de Ministros tras el vencimiento del mandato de Pedro González-Trevijano, que es además el presidente del tribunal de garantías; de los también conservadores Antonio Narváez y Santiago Martínez Vares; y del progresista Juan Antonio Xiol.
Después de los comicios del 19 de junio el Gobierno tiene que decidir el margen que le sigue dando al PP para renovar el Poder Judicial para que el órgano de gobierno de los jueces pueda designar los dos magistrados que le corresponden, o si nombra a los dos suyos sin esperar.
El bloqueo al CGPJ se acerca a los cuatro años y el PP no ha dado muestras de pretender renovarlo. A pesar de la presión que le llega del propio órgano de gobierno de los jueces, Alberto Núñez Feijóo dejó claro que pretende mantener el bloqueo hasta que pasen las elecciones andaluzas. Sin embargo, este mismo lunes enfrió aún más la posibilidad de llegar a un acuerdo con Pedro Sánchez.
En todo caso, el PSOE rechaza un cambio en la forma de elección del órgano de gobierno de los jueces –que en la actualidad requiere de mayoría reforzada en el Congreso y el Senado frente a la propuesta de que sea la propia carrera judicial la que elija su órgano de gobierno–. Esa fórmula ha sido, además, rechazada en el Parlamento en varias ocasiones. Moncloa apremia al PP a cumplir con las normas actuales y renovar las instituciones sin condiciones.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El PP gana las andaluzas con 11,4 puntos más que el PSOE, según el CISLa estimación de voto para los populares se sitúa entre el 35,2 % y el 38,4 % de los votos. Un 18 % de los entrevistados no sabe a quién votará | Cadena SER
Leer más »
El PP retirará el recurso en el que pedía absolver a Luis BarcenasPablo Casado había recurrido la condena de dos años de cárcel a Luis Bárcenas por las obras de la sede del PP. Lo hizo porque si absolvían a Bárcenas, absolvían también al PP. Feijóo ha dado marcha atrás y lo ha retirado.
Leer más »
El PP se mantiene a dos puntos del PSOE, según el CIS🔴 ÚLTIMA HORA | El PP se mantiene a dos puntos del PSOE, según el CIS Los resultados de estimación de voto de la encuesta de junio son muy similares a los del mes anterior
Leer más »
El PP pierde el 'efecto Feijóo' y aumenta su desventaja con el PSOE en 2,2 puntos, según el CIS de junioEl PSOE baja medio punto respecto al mes anterior, situándose en el 29,2%. Vox baja una décima y alcanza un 16,5%, mientras que Unidas Podemos se queda en el 9,8%.
Leer más »
Feijóo retira el recurso del PP que pide la absolución de Bárcenas y señala a CasadoLa dirección asegura que el escrito se redactó en noviembre de 2021, que se presentó 'ad cautelam' tres días antes del congreso nacional' y que los abogados no les informaron de su ratificación, pero Cuca Gamarra ya era coordinadora general y Enrique López estaba en la dirección
Leer más »