El Gobierno español rechaza ceder las competencias de extranjería y control fronterizo a Cataluña, a pesar de las demandas de Junts. Se argumenta que estas competencias son exclusivas del Estado según la Constitución. Aunque se están negociando competencias sobre la acogida de inmigrantes, el control de fronteras y las expulsiones son líneas rojas para el Gobierno.
El Gobierno no le cederá a Catalunya las competencias de extranjería y de control de fronteras que la Constitución fija como exclusivas del Estado y que Junts reclama como parte de su acuerdo con el PSOE. Los socialistas ya han trasladado en privado a los de Carles Puigdemont que ni siquiera se trata de una línea roja de carácter político, sino meramente técnico y legal.
Antecedentes en la cesión de la acogida La implicación de varios ministerios en las negociaciones se explica por el reparto de competencias de la política migratoria del Gobierno.
Cataluña Gobierno Extranjería Fronteras Junts Constitución Migraciones
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno prevé que la Mesa del Congreso no tramite la proposición de JuntsEl Gobierno asume las posibles consecuencias, como la negativa de Junts a negociar los presupuestos, si la Mesa del Congreso no tramite la proposición no de ley que pide al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presentar una cuestión de confianza.
Leer más »
El Gobierno prevé que se vete la cuestión de confianza de JuntsEl Gobierno prevé que la Mesa del Congreso no tramite la proposición no de ley de Junts que pide al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presentar una cuestión de confianza, y...
Leer más »
El Gobierno se planta ante Junts pese al riesgo de tener que renunciar a los PresupuestosEl Ejecutivo advierte de que no se admitirá la cuestión de confianza, pero intentará no romper los puentes
Leer más »
Tensiones en el Gobierno por la Proposición de Confianza de JuntsEl Gobierno español se enfrenta a una nueva crisis política tras la proposición de confianza presentada por Junts, partido de la Cataluña separatista. La formación exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una votación de confianza, algo que se considera contrario a la Constitución Española. El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha afirmado que la decisión sobre la tramitación de la proposición corresponde al Gobierno y que se espera que la Mesa del Congreso la rechace.
Leer más »
El Gobierno ve injustificada la cuestión de confianza que pide JuntsMADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Leer más »
España en la encrucijada: Gobierno y Junts en intensas negociaciones para evitar la ruptura definitivaLa legislatura española se debate entre la negociación y la crisis. El Gobierno busca evitar una ruptura definitiva por parte de Junts tras las declaraciones de Carles Puigdemont, mientras que el PP defiende la admisión a trámite de la propuesta de Junts para llevarla a pleno. Sumar mantiene una posición cautelosa.
Leer más »