La SEPI solo podrá cerrar 35 expedientes en mayo y junio.
Los dos mecanismos más potentes habilitados por el Gobierno para rescatar a empresas dañadas por la crisis del coronavirus corren serio riesgo de quedarse sin utilizar en una gran parte. El 30 de junio acaba el plazo para el reparto de ayudas con cargo al Fondo de Solvencia para Empresas Estratégicas, dotado con 10.
De esos dos fondos se han repartido hasta hoy 2.191 millones, procedentes de la SEPI, y 328 millones de Cofides, lo que suma un total de 2.519 millones, apenas un 23% del total.
La situación en la SEPI es muy similar. Los cálculos que han hecho en la sociedad pública es llegar al 30 de junio con 69 expedientes analizados, que incluyen los 21 aprobados hasta ahora los 15 rechazados y los 33 en estudio. De esta manera, la SEPI cree que podría sacar adelante 35 expedientes en dos meses, lo que supondría una exigente media de un expediente cada dos días.
Priorización a las empresas en situación límite Algunos expedientes de ayuda sin resolver se han convertido en prioritarios por la situación crítica de la compañía que la pide. Es el caso de la siderúrgica Celsa, que de recibir el visto bueno de la SEPI logrará la ayuda más grande, con 550 millones, por encima de los 475 millones de Air Europa o los 320 millones de Ávoris.
En esa misma tesitura está la hotelera Room Mate, que ha sufrido el efecto combinado de dos años de pandemia y la salida de Sandra Ortega, la segunda mayor accionista con un 30% del capital, por discrepancias sobre la gestión económica de la empresa. La mayor fortuna de España demandó a su gestor José Leyte en agosto de 2021, acusándole de suplantar su firma para avalar a la firma fundada por Kike Sarasola. La demanda fue archivada el pasado viernes.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El motivo por el que dos actores de 'La que se avecina' han abandonado la serieLa serie La que se avecina cuenta con uno de los elencos más amplios de la televisión en España. A lo largo de las doce temporadas ya emitidas, han sido muchos los actores que han pasado por esta alocada comunidad de vecinos de Montepinar. Sin embargo, dos de sus rostros más veteranos ya han anunciado que no estarán para la próxima temporada.
Leer más »
La subida de tipos de la Fed complica el descenso de la inflaciónLa feria de la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) siguió su curso tras la última reunión, al elevarse en medio punto el precio o
Leer más »
La subida de tipos de la Fed complica el descenso de la inflaciónLa feria de la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) siguió su curso tras la última reunión, al elevarse en medio punto el precio o
Leer más »